Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Hipólito Mora, líder de los autodefensas en Michoacán, “no deja de preocupar, y es muy triste, doloroso para familiares cuando una persona es asesinada, nosotros lo lamentamos mucho”.
Esto que está sucediendo tiene como antecedente lo que se provocó en el pasado, la violencia que se auspició y propició desde el gobierno, hubo un narcoestado en México durante el gobierno de Felipe Calderón, el secretario de Seguridad Pública de Calderón –Genaro García—preso en Estados Unidos, aplicó una estrategia de eliminación de unos delincuentes y de protección a otros.
No hay que olvidar que de manera irresponsable, inhumana, Felipe Calderón declara la guerra en Michoacán, la tierra caliente, fue de sus primeros actos de gobierno, mal aconsejado, queriendo quedar bien con las organizaciones extranjeras para buscar legitimidad.
“Le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero”, dijo.
López Obrador recordó cuando Calderón llegó vestido de militar y declaró la guerra, al mismo tiempo que su secretario de Seguridad Pública está vinculado con organizaciones del crimen organizado, y se combatía a unas bandas y se protegía a otras, “eso era lo que sucedía”.
Termina ese sexenio de horror por asesinatos, masacres, desaparecidos, y el nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto se propone enfrentar la violencia organizando a guardias civiles, autodefensas, los delincuentes de entonces declaraban de que las autodefensas tenían también vínculos con grupos de criminales.
“Todo eso es lo que heredamos, y estamos llevando a cabo otra estrategia, por cierto muy cuestionada por estos que aplaudían la represión o se callaban con la violencia que imperaba”, argumentó el Presidente López Obrador.
Hoy es ocho columnas este lamentable hecho en todos los medios, “pero antes se callaban por completo, estamos aplicando una estrategia distinta, atendiendo las causas, porque no se puede enfrentar la violencia con la violencia. Todavía hay quienes quieren que regresemos a masacrar a seres humanos, no lo vamos a hacer, ya no es la misma estrategia, y estamos avanzando atendiendo las causas, atendiendo a los jóvenes”.
Todavía enfrentamos el flagelo de la delincuencia, claro, se enraizó mucho, abandonaron al pueblo, abandonaron a los jóvenes, y se dedicaron los de la cúpula económica a saquear a México, descuidaron y toleraron la delincuencia organizada.
Ya había antecedentes, atentados contra Hipólito Mora, había pedido la protección del gobierno, y se le daba, “sin embargo, pues, no fue posible evitar que lo asesinaran. El gobernador ha declarado que habló con él para que saliera de ahí, de La Ruana, Michoacán, que se fuera a Morelia, tenía una camioneta blindada, nada más que estos delincuentes que han ido quedando de aquellas épocas son muy violentos, tienen armamento de alto calibre, y se necesita más protección.
López Obrador dijo que se han creado cuarteles, los datos sobre homicidios en Michoacán, ha habido disminución, pero al suceder estos hechos lamentables, pues se causa preocupación.
“Y los periódicos y los medios de la Derecha, conservadores, pues aprovechan para echarnos la culpa. Muy amarillistas, alarmistas, muy hipócritas”, argumentó López Obrador.
¿Hay motivo?
¡Festejará mañana AMLO 5 años del triunfo electoral y 4 y medio de gobierno!
En medio de lo que vive México, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebrará este sábado 5 años del triunfo electoral, y de gobierno 4 años y medio, “imagínense para enfrentar 36 años de corrupción, de saqueo, de contubernios, de impunidad, son 5 años apenas de el día histórico en que el pueblo decidió apoyarnos para iniciar una transformación en el país”.
Destacó que “hemos avanzado muchísimo, porque hemos trabajado de manera intensa, entonces sí es motivo para celebrar, y para seguir adelante con la transformación, y no permitir retrocesos, no permitir que se regrese al horror y a la corrupción, porque quieren los grupos que dominaban y causaron la tragedia de México, quieren regresar por sus fueros”.
Ese es el propósito, quieren seguir robando y humillando al pueblo de México, “nada más que se van a quedar con las ganas”. López Obrador señaló que así ha luchado siempre, con la movilización de los ciudadanos, con el respaldo, “sin duda somos los que más veces hemos convocado a Zócalo en toda la historia, y pues tenemos que seguir”.
Dijo que ahora que tiene que posar para el retrato que va a quedar, “en una de esas ni lo pongo, pero como se ponen los retratos de los presidentes aquí en el corredor… ¿cómo aparezco?, lo que estoy viendo es que voy a abrir el balcón, no el central, cualquier otro, y el zócalo, porque yo me debo al zócalo, a la plaza”.
Prepararse para entregar la banda el 30 de septiembre del año próximo.