Madrid.- Un frío manto cubre gran parte de España en esta fotografía captada por el satélite Sentinel-3 del sistema Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), tras las fuertes nevadas que azotaron al país ibérico en los últimos días al paso de la borrasca Filomena.
La imagen revela el estado de dicho país tras las copiosas precipitaciones de nieve caídas durante el fin de semana que representan la nevada más abundante en cinco décadas, explicó ESA.
La borrasca Filomena, que afectó al país el pasado fin de semana, cubrió con una gruesa capa de nieve gran parte de España y una de las comunidades autónomas más afectadas fue Madrid al quedar colapsada, con carreteras intransitables y trenes cancelados, cuya radiografía se veía desde el espacio en blanco y negro, a través de una fotografía de uno de los satélites de la ESA captada el martes.
Los habitantes del centro peninsular continúan sufriendo los estragos de la ola de frío a través de las fuertes heladas que sucedieron a la nevada con temperaturas de hasta -25 grados.
Madrid estima daños por nevadas en 1,700 millones de dólares

Los daños que causó la histórica tormenta de nieve del fin en Madrid son de al menos 1,700 millones de dólares, informaron las autoridades locales este jueves en una rueda de prensa.
“Son cifras preliminares”, dijo la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, en una rueda de prensa junto con el alcalde José Luis Martínez-Almeida, y añadió que se espera que esta cifra crezca.

El alcalde aclaró también que son cifras preliminares, porque, por ejemplo, hay 525 edificios municipales cuyo estado no ha podido ser evaluado.

La ley que regula la solicitud de declaración de zona catastrófica permite que cualquier Administración pública se dirija al Gobierno de la nación, quien también puede tomar la iniciativa.

De acuerdo con el alcalde, las principales pérdidas del estimado son en especial del sector de hotelería y comercio.
