Así será la nueva credencial para votar del INE: Qué cambia, qué se queda y a partir de cuándo tendrás que actualizarla

Ciudad de México.- Durante una sesión celebrada el jueves, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INEaprobó una serie de modificaciones al diseño de la credencial para votar, tanto para uso nacional como en el extranjero.

El objetivo principal es reforzar la seguridad del documento y volverlo prácticamente imposible de falsificar.

“La credencial será prácticamente infalsificable”, afirmó Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores.

Nuevos elementos de seguridad

El rediseño contempla una serie de innovaciones tecnológicas y visuales que buscan evitar suplantaciones o fraudes.

Entre las novedades destacan:

  • Microtextos y elementos de seguridad variables.
  • Tintas cromáticas, reactivas e infrarrojas.
  • Diseño de seguridad de alta resolución.
  • Fotografía digital a color visible al reverso.
  • Elementos táctiles para personas con discapacidad visual.
  • En el caso de las credenciales emitidas en el extranjero, se incluirán códigos QR para facilitar su verificación.

Lo que se mantiene

Pese a los cambios, la estructura general y algunos datos visibles de la credencial permanecerán sin alteraciones. El documento seguirá elaborándose con materiales como teslin o equivalentes, con una durabilidad de al menos 10 años, y poliéster mylar para el laminado.

Elementos que continúan en el nuevo modelo:

  • Estado, municipio, localidad y sección.
  • Año de registro, número y año de emisión.
  • Fecha de expiración.
  • Zona de lectura mecánica.
  • Huella digital y firma del ciudadano.

¿Cuándo estará disponible la nueva credencial?

El INE prevé que la producción del nuevo modelo comience a finales del primer semestre de 2026, una vez que se realice el proceso de licitación para elegir a la empresa encargada del proyecto.

La implementación también depende del vencimiento del contrato actual y de la instalación de un nuevo centro de producción.

La credencial rediseñada será entregada a

  • Personas que realicen el trámite por primera vez.
  • Quienes necesiten renovarla por cambio de domicilio.
  • Casos de pérdida de vigencia.

No será necesario reemplazar la credencial actual si aún está vigente.

Requisitos para tramitar la nueva credencial

Las personas que acudan a módulos del INE para tramitar el nuevo modelo deberán presentar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía (pasaporte, cédula profesional, licencia de conducir, etc.).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad).

Con esta modernización, el INE busca reforzar la confianza en el documento de identificación más utilizado en México, al tiempo que facilita su uso en procesos electorales, trámites oficiales y verificación internacional.

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar