Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó esta mañana que en Estados Unidos está el tema de un miembro de la delincuencia organizada que fue presuntamente detenido en los Estados Unidos, pero sí es cierto, “esto que decía de la relación que hay de los gobiernos del pasado y lo que planteamos nosotros, que tiene que ver con el respeto y la comunicación permanente”.
Sheinbaum Pardo retomó el tema de “Rápido y Furioso”, el operativo de entrada de armas de Estados Unidos a México en la época de Felipe Calderón, tuvo seguimiento en EEUU y después ya no pasó nada.
Se cerró la investigación a pesar de que hubo muerte de mexicanos, muchísimas, producto de esa terrible irresponsabilidad, pero ya no se investigó.
Ahora esto que se menciona, “hablamos ya después en otra ocasión más de esto, pero es cierto. Cómo declaran terroristas… porque ellos han dicho que no negocian con terroristas”.
Qué pedimos en general, respeto, colaboración, coordinación, “hay muchos períodos en la historia de México donde ha habido una gran coordinación, colaboración y respeto”. Hemos logrado una relación de respeto con el Presidente Donald Trump, en muchos temas.
Y nosotros, ese es nuestro objetivo, tener una buena colaboración, una relación de respeto, y hasta ahora, siempre habrá momentos en los que no estemos de acuerdo, pero hemos logrado mucha colaboración.
Viene el nuevo Embajador de los Estados Unidos, y nos estamos poniendo de acuerdo cuándo harán entrega de las cartas credenciales, y eso es lo que planteamos, mucha colaboración y respeto.
Sheinbaum Pardo aseguró que eso es lo que se plantea, “recuerden que en el caso de esta persona que va a declarar… –Ovidio Guzmán–, fue enviado por México por una extradición”.
¡Tienen que informar… si están llegando a acuerdos, por qué lo hacen!: responde Sheinbaum al caso de la familia Guzmán López y su entrega al FBI en EEUU.
Tienen que dar la información primero, no han informado por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública, que diga por qué entró esta familia –Guzmán López–, hay que recordar de nuevo el tema de la extradición, y sí, en efecto, es…. Si hay una política de ellos de no negociar con terroristas, ellos en una decisión de ellos, deciden nombrar algunas organizaciones de la delincuencia organizada como terroristas, pues que informen, dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, “tienen que informar, tienen que explicarle al pueblo de Estados Unidos también, si están llegando a un acuerdo, por qué lo hacen. Y a México también, por qué lo hacen, primero, son mexicanos, y uno de sus familiares fue enviado con extradición. Tiene una carpeta de investigación aquí –Ovidio Guzmán–.
Incluso más, tienen elementos que murieron en ese operativo, por eso decimos, “información”.
El tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, el tema aquí es qué información hay, y cómo explican esto.
“Entonces, tienen que informar… tienen que informar”, insistió la Presidenta.
Sobre la imputación de narcoterrorismo que ya hizo el gobierno de los Estados Unidos a los cárteles de la droga en México, Sheinbaum dijo que las fuerzas de seguridad del gobierno federal tienen comunicación, porque somos vecinos, primero; segundo, porque nosotros acordamos conjuntamente desde antes pero en una relación de respeto, que nosotros vamos a evitar que pase la droga a Estados Unidos, y lo que queremos es disminuir los índices de violencia en nuestro país, en el marco de la ley.
En ese proceso se colabora, nos coordinamos, pero no en el esquema de antes, donde quienes operaban todo eran ellos. Nosotros defendemos nuestra patria, nuestra soberanía, nuestro pueblo.