Ataques rusos con 476 drones y 48 misiles dejan 25 personas sin vida en Ucrania y obligan a cortes de energía en varias regiones

Ucrania.- Al menos 25 personas murieron y unas 80 resultaron heridas tras una serie de ataques con drones y misiles lanzados por Rusia durante la noche contra edificios de apartamentos en Ternópil, una ciudad ubicada en el oeste de Ucrania. Las autoridades informaron que los pisos superiores de un edificio residencial quedaron destruidos y que aún se busca a unas 25 personas desaparecidas.

Los servicios de emergencia reportaron que un incendio envolvió gran parte del inmueble, mientras residentes esperaban noticias sobre sus familiares en medio del frío.

Drones y misiles utilizados

De acuerdo con autoridades ucranianas, Rusia lanzó 476 drones y 48 misiles que impactaron infraestructura energética y de transporte en siete regiones del país. El Ministerio de Energía confirmó que fue necesario aplicar cortes de electricidad de emergencia debido a los daños.

El presidente Volodímir Zelensky detalló que los ataques alcanzaron 10 regiones y afirmó que en Ternópil los misiles impactaron edificios de nueve pisos, generando incendios y daños considerables.

¿Cómo reaccionaron las autoridades locales y la población?

El ministro del Interior, Ihor Klymenko, explicó que el incendio avanzó rápidamente desde los niveles superiores hacia los inferiores, lo que impidió que muchas personas escaparan. Entre las víctimas confirmadas se encuentran tres menores de edad.

En Leópolis también se escucharon explosiones, mientras que en Kiev los habitantes se dirigieron a las estaciones de metro para resguardarse durante la mañana. En la ciudad de Járkiv, 19 drones golpearon dos distritos, dejando 46 personas heridas y afectando más de 40 edificios residenciales, además de comercios y una empresa agrícola.

Medidas de Polonia ante la ofensiva

Polonia, país miembro de la OTAN y vecino de Ucrania, cerró temporalmente los aeropuertos de Rzeszow y Lublin como medida preventiva. Además, envió aviones polacos y de aliados para proteger su espacio aéreo ante el aumento de actividad militar en la región.

Ucrania está dispuesta a cooperar con Polonia en diversos ámbitos y a compartir toda la información. Hemos acordado crear un grupo ucraniano-polaco que trabajará para prevenir situaciones similares por parte de Rusia en el futuro.

Agradecemos toda la ayuda de Polonia y siempre estamos dispuestos a trabajar juntos para proteger la vida y contrarrestar cualquier posible sabotaje o desafío.

Zelensky sobre la respuesta internacional

El presidente Zelensky, quien viajaba hacia Turquía para continuar gestiones relacionadas con un posible proceso de paz, pidió a los aliados de Ucrania mayor presión sobre Rusia. Señaló que es necesario reforzar las sanciones y aumentar el suministro de sistemas de defensa antiaérea.

A través de la red social X, afirmó que los ataques contra la población muestran que “la presión actual no es suficiente”.

El primer ministro Tusk expresó sus condolencias por las muertes en Ternópil y las decenas de heridos en otras regiones de Ucrania como consecuencia de los ataques con drones y misiles rusos.

Nuestra información es la misma: todos los hechos indican que hay una conexión rusa detrás de todo esto. A nadie, excepto a los rusos, le interesa.

Rusia negó los ataques

Rusia negó haber dirigido los ataques contra civiles y sostuvo que los bombardeos fueron una respuesta a “ataques terroristas” dentro de su territorio. Por su parte, el ejército ucraniano indicó que el día anterior había atacado objetivos militares en Rusia con misiles.

 

Con información de El Imparcial

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar