Los Mochis, Sin.- Las empresas que generaron utilidades durante el año fiscal del 2022 están obligadas a realizar el reparto de esta prestación que por ley les corresponde a los trabajadores y que corresponde al 10 por ciento del monto total, informó el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa.
Irám Francisco Moreno Miranda explicó que los contadores tienen la responsabilidad de instruir a sus clientes para que cumplan con esta obligación, y recordó que la fecha límite para las personas morales es el último día de mayo, de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones económicas.
“Es real aquellas que las hayan generado las tienen que pagar, la secretaria del Trabajo cuando revisa o supervisa y pide la información al patrón y si hay y no se cubrieron puede haber sanciones ellos son los encargados, el 10 por ciento les corresponde a los empleados y se debe cumplir, sí”, comentó.
El representante de los contadores en la región norte de la entidad indicó que aún y cuando los patrones están conscientes de esta obligación, todavía existe resistencia por algunos.
“Pudieran algunos patrones mostrar cierta resistencia al pago o cubrirlas, pero ya serán las autoridades las encargadas de revisar y sancionar a aquellas que no cumplen en caso de que las tengan”, expuso.
Irám Francisco Moreno dijo que los patrones deben contar con una comisión mixta para que se constante si hubo o no utilidades y que los empleados estén enterados, y aclaró que en el caso de otorgarse alguna compensación si no hay utilidades, eso ya depende de cada empresa en particular.
“La comisión mixta para que a través de ella se hagan los trámites correspondientes del patrón a la comisión y luego a los empleados y así se puedan percatar si hubo o no, y la compensación es decisión de cada patrón, hay algunos muy bondadosos de que si les gusta otorgar algún bono o lo que ellos consideren para retribuir a aquellos trabajadores que traen la camiseta bien puesta”, detalló.
El dirigente del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa aclaró que en el caso de los patrones que son personas físicas como doctores, agricultores, dentistas, industriales, entre otros la obligación de pagar las utilidades vence en el mes de junio.