Los Mochis, Sin.- Tras oficializarse la universalización de la pensión para personas con discapacidad permanente en el estado de Sinaloa, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad dio a conocer que en Ahome habrá seis módulos para que la población entre 30 y 64 años pueda registrarse a partir del 6 y hasta el 30 de junio.
Carlos Martín Valenzuela Navarro, director de la dependencia, puntualizó que los puntos de recepción de documentos serán:
Zona urbana
• Oficinas de Bienestar Federal en la calle Parque Sinaloa 232, fraccionamiento El Parque.
• Centro Integrador de la calle Leyva 960, colonia Centro).
Zona rural
• Banco del Bienestar de la Villa Gustavo Díaz Ordaz (El Carrizo).
• Banco del Bienestar de la Villa de Ahome.
• Centro Integrador de la Higuera de Zaragoza.
• Salón de San Miguel Zapotitlán (calle Benito Juárez).
Respecto a los documentos requeridos, el titular del IMDIS precisó que será necesario presentar una identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, certificado de discapacidad (en el caso de quienes cuentan con una discapacidad de nacimiento no será necesario), CURP, acta de nacimiento legible y teléfono de contacto.
Será en el mes de julio cuando se empiecen a entregar los apoyos.
“En el mes de julio, todos los que pasaron el filtro de la verificación y la dictaminación, van a recibir 5 mil 600 pesos, se va a pagar lo que es marzo-abril, mayo-junio, se les va a dar un pago de dos bimestres, a partir de ahí, van a recibir cada dos meses 2 mil 800 pesos”.
Se estima un registro de aproximadamente 20 mil personas entre 30 y 64 años de edad en el municipio de Ahome.