Los Mochis, Sin.- Este miércoles 25 de enero en punto de las 09:00 horas, será la audiencia de pruebas y alegatos en la Comisión de Honor y Justicia, en el caso de la presunta agresión y presunto uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome hacía dos adolescentes.
María Aracely Sepúlveda Sauceda visitadora regional de la zona norte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, indicó que el organismo fungirá como observador que en esta audiencia se respete y se garantice el cumplimiento a la ley.
“Es una audiencia de pruebas y alegatos en la que tienen que estar los elementos de la Secretaría de Seguridad y las víctimas, en este caso los jóvenes o sus representantes que tienen que ser sus padres, nosotros sólo acudimos como observadores, no somos parte del proceso para efecto de dar certeza que las cosas se hacen conforme a la ley”, explicó.
La visitadora de la CEDH en la zona norte, explicó que el organismo inició de oficio la investigación del caso, sin embargo posteriormente acudieron las madres y los jóvenes para manifestar los agravios y asesoría, así como dar seguimiento del proceso que lleva en la Comisión de Honor y Justicia y la investigación de la FGE.
“La Comisión Estatal de los Derechos Humanos, inició en primera instancia una investigación de oficio en estos lamentables hechos, posteriormente acudieron las mamás acompañadas de sus hijos con nosotros para manifestar de manera directa los agravios en contra de la integridad de sus menores hijos, se ha dado seguimiento, ya se solicitaron los informes a la SSyPC, se solicitó medidas que tienen que ver con el respeto a la integridad de los jóvenes y el respeto a las personas de sus familias para no tomar represalias en contra de ellos”, destacó.
Sepúlveda Sauceda, destacó que en los últimos dos años las denuncias ante el organismo por casos de abuso de autoridad por parte de policías municipales va a la baja, en 2022 en Ahome se presentaron 6 quejas, 2 en Choix y El Fuerte cerró el año sin quejas sobre el actuar de los elementos.
“En Ahome en estos últimos dos años ha sido diferente, en Ahome en 2022 sólo tuvimos seis quejas que tienen que ver con el actuar de la policía municipal, en este caso manejando diferentes rubros como malos tratos, detención arbitraria, abuso de autoridad que son los más frecuentes, en este año que inició tenemos este caso y en cinco años anteriores, ha sido menor el número pero aun así se debe capacitar sobre derechos humanos y el respeto de los elementos y todos los servidores públicos”, señaló.