Los Mochis, Sin. – El aumento del consumo de bebidas embriagantes y drogas durante las fiestas decembrinas se podría ver reflejado en un incremento de violencia contra las mujeres, advirtió este la representante del colectivo feminista Sororas Sinaloa, Alejandra Reyes.
En este sentido, la activista social compartió que, en una gran cantidad de casos de violencia familiar y/o contra las mujeres, el agresor consumió alcohol o drogas, por lo que buscan que las mujeres puedan detectar los signos de peligro como lo es el momento donde los agresores se encuentran bajo los influjos de estas sustancias.
“En muchos de los casos de violencia familiar, violencia en contra de las mujeres se encuentra involucrado que los agresores, en este caso la mayoría son hombre, tienen algún tipo de consumo de alcohol o de drogas; entonces, se busca que las mujeres puedan detectar los signos de peligro para que cuando estas personas se encuentran bajo el influjo de esto, no corran un riesgo mayor”, comentó.
En este sentido, la representante del colectivo feminista realizó un llamado solicitando que si detectan alguna situación donde una mujer se encuentra en peligro la denuncien al 911, para así anular la posibilidad de un feminicidio.
Dicha posibilidad del aumento de la violencia contra las mujeres fue reforzada con las declaraciones de la secretaria de las Mujeres en Sinaloa Ana Francis Chiquete Elizalde, quien señaló que existen reportes de que, cuando el alcohol o drogas están de por medio conlleva a violencia contra las mujeres.
Ante lo expuesto por el colectivo feminista, la funcionaria estatal también manifestó que, la dependencia estará atenta de la situación “trabajando en coordinación para atender cualquier tema que se suscite”.