Los Mochis, Sin.- Como cada año, la entrada de la temporada de lluvias en la región se traduce en un incremento considerable en los casos de dengue y en esta ocasión, el municipio de Ahome ya ha registrado una incidencia a la alza que ha alertado a las autoridades de salud.
Víctor Lím Zavala, jefe de Jurisdicción Sanitaria 01, reveló que hasta este momento se tiene un registro actual de 18 casos activos en Ahome, mismos casos que se han estado concentrando principalmente en la sindicatura de Higuera de Zaragoza, así como en el aledaño municipio de Juan José Ríos, donde recientemente se registraron entre 6 y 8 casos activos.
‘’En comparación al año pasado nuestra región, ahorita nosotros tenemos 18 casos, el año pasado para estas fechas, para esta semana epidemiológica nosotros teníamos alrededor de la mitad de esos casos, teníamos como uno 4 o 5 casos, entonces ahorita se ha duplicado y eso no nomás sucede a nivel local, sino a nivel nacional’’.
Lim Zavala dijo que esta cifra preocupa y amenaza al sector salud, pues en comparación a años pasados, solo se tenía una incidencia de alrededor de 5 casos y en este año la cifra se ha disparado al doble, de ahí la necesidad de trabajar en una estrategia que ayude a combatir la incidencia.
Como parte de la estrategia, el jefe de jurisdicción sostuvo una reunión con síndicos municipales de Ahome y El Fuerte para enterarlos de esta situación que podría agravarse si no se toman acciones precisas, la reunión se llevó a cabo esta mañana en punto de las 10 de la mañana, en la sala de juntas de la jurisdicción, donde estuvo presente Jaime Montoya, director del Centro de Salud Urbano en Los Mochis.
‘’Como autoridades en sus sindicaturas, debemos vincularlos tanto a las autoridades de salud, como las autoridades municipales para poder nosotros tener impacto realmente en las acciones, puesto que una de las acciones primordiales, la principal es la eliminación de criaderos’’.
Dentro del tema comentó que en el estado de Sinaloa, la incidencia más alta se encuentra en los municipios de Escuinapa, El Rosario y Mazatlán, y a nivel nacional, los estados más afectados son Michoacán y Guerrero.
Por último, Víctor Lím Zavala, hizo el llamado a la población para trabajar en la prevención con la eliminación de criaderos de mosquitos desde casa, retirando aquellos objetos que causen cúmulos de agua limpia, donde regularmente se reproduce el mosco trasmisor.
Cabe destacar que la Jurisdicción Sanitaria trabaja de manera permanente en los programas de descacharrizaciones y aplicación de larvicida, mismas campañas que se intensifican en esta temporada de lluvia como parte de las acciones preventivas.