Los Mochis, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa unidad regional Los Mochis, a través de la facultad de Derecho y Ciencias Políticas presentó el lanzamiento de la nuestra Maestría en Ciencias Forenses e Investigación Criminal para alumnos que deseen profesionalizarse en la materia y abrir el campo laboral de perito forense en la región, maestría que estará disponible a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026.
Octavio Martínez Cázarez, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, contó que el pasado viernes el Consejo Universitario aprobó la apertura de esta maestría que es la primera en el noroeste del país que vendrá a fortalecer el programa académico de la casa de estudios.
‘’Esta maestría que fue aprobada recientemente en sesión por el Consejo Universitario el viernes pasado, el cuál fue aprobada para que nuestra facultad de Derecho y Ciencia Política, fuera ofertada el programa de Maestría en Ciencias Forenses e Investigación Criminal, esta maestría viene a fortalecer las labores académicas que se realizan’’.
La Doctora Alejandra Cota, Coordinadora de Posgrado de la faculta de Derecho, fue la encargada de dar a conocer los pormenores de esta carrera máster que tendrá una duración de 2 años (4 semestres) con 16 materias enfocadas a la seguridad pública, prevención de la violencia y la delincuencia, misma que tendrá un costo de inscripción de alrededor de mil pesos y una cuota semestral de $2,500 con un cupo limitado de 25 personas.
Para los interesados, la convocatoria estará disponible a partir de este martes 01 de julio en las plataformas oficiales de la universidad, el aspirante deberá contar con un promedio superior a 8.00, contar con título profesional de licenciaturas a fines o disciplinas relacionadas, llenar la solicitud de admisión, certificación de inglés y realizar el examen Ceneval que se estará realizando en las primeras semanas de septiembre.
Una vez que el aspirante sea acreditado, deberá realizar el proceso de inscripción en los días posteriores para poder iniciar las clases formales en septiembre del presente año y arrancar el programa de estudios de acuerdo a como lo marca el calendario escolar de la Universidad Autónoma de Sinaloa.