Los Mochis, Sin.- Ante la alerta sanitaria emitida por la Comisión Estatal Para la Prevención de Riesgos Sanitarios a la población el municipio de Choix por posible contaminación microbiológica de la fuente de abastecimiento de a la planta de agua potable, y considerarse como un riesgo sanitario, la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Sinaloa movilizó pipas y hombres a fin de establecer mecanismos de abasto a por lo menos 5 mil habitantes que pudieran estar afectados.
El titular del Ceapas en la entidad, ingeniero Francisco Javier López Cervantes, dio a conocer que el agua que se distribuye al 60 por ciento de los usuarios afectados por la contaminación a uno de los pozos es para uso doméstico, no para consumo humano.
“La instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya fue precisa… nos instruyó para que mandaron pipas para atender a la gente. Las pipas ya están allá, la instrucción del gobernador fue temprano”, dijo.
Mientras se resuelve el asunto de revisar qué se hará con el pozo, si se va a meter filtro o se va a clorar, lo que el estudio se diga, no hay límite de tiempo las pipas permanecerán allá en tanto pasa la emergencia sanitaria.
El funcionario estatal dijo que Choix tiene otros pozos, se están haciendo pruebas de otros pozos y el que la calidad del agua será la fuente de abasto para atender la demanda que genera la emergencia.
“Estamos haciéndole pruebas a otros tres pozos que se tienen allá, el que nos dé la calidad de agua que necesitamos de ahí vamos a tomar agua, para no perder mucho tiempo en llevar desde El Fuerte o de otra comunidad”, explicó.
Indicó que el agua con la norma es la calidad de agua que se entregará. Hasta el momento puede ser el 60 por ciento de la población es la afectada, unos 5 mil habitantes.
Es agua para uso doméstico, y no se puede consumir por lo pronto.
La emergencia sanitaria fue emitida por la Coepris al detectar contaminación microbiológica luego de denuncias de los mismos ciudadanos, a partir del arrastre de los ríos alimentadores que proceden de la sierra de Chihuahua.