Los Mochis, Sin.- Las lluvias que ha dejado hasta el momento el fenómeno meteorológico para el norte de Sinaloa han aumentado el ánimo entre los productores agrícolas que no pierden la fe en Dios de que el panorama poco a poco pueda cambiar y tener más volumen de agua en el Plan de Riegos que autorizará la Comisión Nacional del Agua a finales de este mes indicó César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur señaló que es muy importante que el sistema de presas reciba aportaciones por estas lluvias, pero también es buena la humedad que dejará en los predios agrícolas porque se pueden ahorrar algunos riegos de asiento y empezar a sembrar.
“Estábamos con toda la esperanza puesta de que este fenómeno nos trajera agua y que caiga en las presas para que se den captaciones, pero también lo que cae en el valle es bueno porque nos podemos ahorrar algún riego, pero lo importante es allá en las presas y sabemos que se necesita mucha agua para un ciclo completo, pero si nos ayudara bastante y como te digo es una esperanza que teníamos puesta y que se nos está cumpliendo esperemos en Dios que si sea suficiente no”, detalló.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que se mantienen con la esperanza de revertir la situación de sequía con las lluvias, pero aclaró que no garantiza al 100 por ciento la solución de esta problemática, por lo que se debe continuar con mucho cuidado en esta temporada de siembras.
“Es una esperanza que tenemos puesta pero no nos viene a solucionar el problema tan grande que tenemos, el nivel de almacenamiento es bastante bajo, una lluvia así no nos va a solucionar el problema, decirle a los productores que no se garantiza un ciclo al 100 por ciento, pero si se da esperanza a los cultivos de baja demanda que están establecidos y esperando que se generalicen y ver con que tanto volumen vamos a contar ya que pase este fenómeno”, explicó.