Los Mochis, Sin.- Si bien es cierto que se han registrado aportaciones importantes al sistema de presas de la zona norte de la entidad, el nivel tan bajo que se tenía provocado por la sequía no ha permitido que los niveles sean más altos y esa es un preocupación que aumenta día con día entre los productores, comentó Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que incluso observan un panorama alarmante al tener un déficit de 140 millones de metros cúbicos con relación a la misma fecha del año pasado, por lo que afirman que la fotografía que tienen en estos momentos para el próximo ciclo otoño invierno es negativa, solo queda levantar las plegarias para que este mes de agosto sea aportador y que se puedan recuperar los almacenamientos del sistema hidráulico.
“Sí, la verdad, es preocupante y alarmante que estando a 5 de agosto tengamos tan poco nivel en el sistema de las tres presas en su conjunto y traemos 1,100 millones de metros cúbicos al día de hoy y el año pasado al mismo día hace un año que era el día que menos agua teníamos y traíamos 1,240 millones, lo que quiere decir que tenemos 140 millones de déficit y eso es muy preocupante, la foto al día de hoy es negativa”, expuso.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome indicó que la esperanza para estas fechas era que se tuvieran más altos los almacenamientos, pero no ha sido así y eso es lo que los mantiene con la incertidumbre para la próxima temporada de siembras.
Luis Xavier Zazueta mencionó tienen toda la fe en Dios de que se tendrá agua suficiente en las presas para garantizar un ciclo normal de siembras, dijo que en este momento el manejo operativo que realiza la Comisión Nacional del Agua en las presas es aceptable y el trasvaso que se hace de la Luis Donaldo Colosio a la Miguel Hidalgo es una necesidad que se debe cumplir y además forma parte del programa de generación de energía eléctrica.