Los Mochis, Sin.- Los productores están conscientes de que más de la mitad de quienes sembraron maíz en el pasado ciclo otoño invierno y se registraron ante Segalmex, ya recibieron el pago de los 750 pesos de apoyo por tonelada, sin embargo el temor de que al resto no se les entreguen los recursos aumenta, debido a que el sexenio está a punto de concluir, señaló Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa manifestó que además está el tema de la fusión de Segalmex con Diconsa y eso los pone más nerviosos ya que este proceso puede traer serias consecuencias para cumplir con el pago de los apoyos pendientes.
“Con los mismos datos que maneja Segalmex y la Secretaria de Agricultura al parecer se han pagado a 12 mil productores y si se ve que han pagado, pero yo cuestiono ese avance porque apenas van a la mitad y púes con el tema de que Segalmnex desaparece esto trae implicaciones y cambian gentes y el temor es que lleguemos al últimos día del sexenio pues queden productores sin recibir el apoyo no”, expresó.
El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa indicó que el miedo que sienten en este momento está fundamentado, ya que es evidente la falta de personal de Segalmex y el poco tiempo que queda de la actual administración federal.
“Ese es un temor que hemos manifestado y está fundado y el retraso que se tiene es por todo esto y pues a Segalmnex no le ha permitido estar a la altura de lo que se requiere por la falta de personal, eso es lo que yo veo en cuanto a los pagos”, comentó”.
Baltazar Valdez mencionó que aparte se encuentran con la incertidumbre de que es lo que pasará con los 200 pesos por tonelada por concepto de coberturas, ya que en este momento nadie habla de ese tema.