Aumento al salario mínimo debe ser equilibrado y bien analizado: Canirac

Los Mochis, Sin.- El incremento salarial que se autorice para el 2024 tendrá que ser muy bien analizado y no lanzarlo por una ocurrencia, ya que aun y cuando los trabajadores si se ven beneficiados con el aumento, también es cierto que en cuanto se aplica esa percepción los precios de los productos de la canasta básica también son modificados a la alza señaló César Arturo Lima Murillo.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis manifestó que esto ocurrió durante este 2023, por lo que se solicita que el incremento salarial sea equilibrado y se tome la mejor decisión, ya que no solo se trata del sueldo sino de las prestaciones que de ahí se desprenden.

“Bueno mira al final los aumentos como también los aguinaldos y si son en beneficio para el empleado pero debe haber un equilibrio porque hay un beneficio para el empleado pero al mismo tiempo aumenta la canasta básica y entonces queda totalmente igual, ojalá se busque un equilibrio y que no solo sea para beneficiar y quedar bien con algún segmento de gente y honestamente si hay algunos salarios muy bajos, pero si hay algunos incentivos, pero si la veo como que no está bien estudiada y ojalá se tome una buena decisión porque si se da pues también pagarás un aguinaldo con sueldo más alto y pues nomas vean lo que pasó este año”, expresó.

El dirigente de la Canirac en Los Mochis indicó que en este momento las empresas no están en la mejor condición para hacer frente a incrementos muy fuertes, además de que la autoridad federal no implementa ningún programa de estímulos fiscales para los sectores productivos y eso golpea más su economía.

“Si de alguna manera si puedes modificar pero es un efecto dominó y si vemos que si nos apoyaran más, pues en la pandemia nomas recordar que no hubo nada y si debería haber un poco más de flexibilidad, y así vemos también con el servicio del seguro social la verdad estamos obligados a pagar y no podemos exigir nada, porque no hay medicamentos y nada y que lamentable que se tenga que pagar particular con los empleados”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar