Aumento al salario mínimo se pulveriza con incremento en productos y servicios: Canacintra

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis manifestó que el aumento del 20 por ciento al salario mínimo es positivo para los trabajadores, porque les ofrece tener una mejor calidad de vida, pero al mismo tiempo representa un riesgo porque el patrón tendrá que buscar estrategias para solventar ese gasto al inicio del 2023.

El presidente de la Canacintra Los Mochis, Héctor Emanuel Ibarra Flores dijo que entre más gana la clase trabajadora, menos les alcanza porque así como aumenta el salario, los productos y servicios básicos también registran incrementos.

“Va a tener más oportunidades y mejor calidad de vida y nos alcanza menos también y eso es preocupante ya que el empresario tiene que buscar estrategias y que el trabajador no se vaya o que este distraído haciendo su labor por estar pensando cómo le hará para resolver, y como soportar esos gastos”, explicó.

El dirigente del sector industrial en Los Mochis señaló que esta es una cadenita que se da, por lo que el gobierno federal debiera pensar no solo en aumentar los salarios, sino también incentivar el desarrollo de las empresas.

“Es una cadena al producto o servicio que ofrece la empresa pues tiene que subir, y aquí es a donde voy que tienen que darse apoyos e incentivos a la planta empresarial y no solo a los trabajadores no es subir por subir y de donde vamos a sacar para cubrir”, expresó.

Héctor Emanuel Ibarra indicó que es evidente que los empresarios tienen que aumentar el precio de sus productos o servicios para hacer frente al pago de nómina e impuestos, pero al mismo tiempo el trabajador tendrá que adquirir esos productos más caros.

“El trabajador tienen que consumir ese mismo servicio o producto y queda donde mismo y a los que hemos platicado la inflación tendría que estar entre un 8 y 10 por ciento para sacrificar una parte, pero si hubiera incentivos eso ayudaría más al trabajador, porque lo que le aumenten no será suficiente para adquirir”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.