Aumento al salario mínimo y a los días de vacaciones, restauranteros ajustan sus precios

Los Mochis, Sin.- El tema del incremento del 20 por ciento al salario mínimo que será a partir del 2023 ya empezó a preocupar al sector restaurantero e incluso algunos ya iniciaron con los ajustes a los precios de sus platillos para prepararse y hacer frente a esas complicaciones económicas manifestó César Arturo Lima Murillo.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis indicó que no solo es pagarles más a los trabajadores, sino lo que implica en cuanto a los impuestos y es una cadenita de aumentos.

“Y hablando en el tema de los salarios es más lo que tenemos que pagar en el tema de Infonavit, de IMSS y claro que vamos a tener que ajustar precios aquí ya algunos ya cambiaron sus precios y sus cuotas es decir va a repercutir en todos, una cadena que si va a repercutir y más en las cuotas del IMSS”, detalló.

El dirigente de la Canirac en Los Mochis señaló que ante este panorama ya reciben capacitación por parte de especialistas en materia laboral, principalmente en el área administrativa.

“Esa preparación es evitar multas ante la secretaria de trabajo, ante el IMSS y está dirigida a dueños y al personal administrativo, porque ellos se van a de vacaciones y no tienen la culpa de esos estados y somos los que menos vacaciones damos, en México lo vemos grave pero es bueno”, expresó.

Por su parte, el asesor fiscal de Canirac, el contador Francisco Gámez Ponce quien les ofreció una plática a más de 57 restauranteros dijo que lo primordial es atender la parte operativa y laboral de los negocios y luego la parte financiera y fiscal para lograr hacer frente al reto que se les viene en el próximo año.

“En la charla con el gremio de canirac se tiene que ver lo operativo la parte laboral y luego lo fiscal y no al revés imaginemos que tienen algunas empresas 10 trabajadores en días adicionales de vacaciones son 60 días y será todo un reto que no se vea afectada y eso implicara una mejor administración y posiblemente más trabajadores y que se cubra todo y ese análisis lo debe hacer cada patrón de acuerdo al número de trabajadores”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.