Los Mochis, Sin.- El aumento al Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que se contempla en el Paquete Económico 2026 y que afectaría el precio de bebidas azucaradas, tabaco, algunos videojuegos entre otros, obedece claramente a una medida recaudatoria por parte del Gobierno Federal y no pensando en la salud de la población, señaló Enrique González Lugo.
El presidente del Consejo Empresarial Restaurantero en Los Mochis mencionó que esta medida no solo afecta a los consumidores, sino también a los propios negocios que los producen ya que pudiera repercutir en sus finanzas y con ello llegar hasta un posible recorte de personal.
“De que van a empezar a recortar el personal y a reducir su operatividad y pues que al final le van a tener que aumentar el precio a los productos y el consumidor final el que tendrá que pagar, yo recuerdo que hace tiempo si traían una campaña para promover una vida saludable, pero con lo que se recaudaba era para mejorar instalaciones de escuelas y dar una capacitación de una vida saludable, hacer actividades físicas”, explicó.
El dirigente del CER en Los Mochis indicó que es lamentable que se escuden en querer supuestamente evitar problemas de salud en la población, ya que por un lado está ese discurso, pero por otro no se destinan recursos para mejorar el servicio que deben ofrecer las instituciones de salud en México.
Enrique González dijo que en lugar de incrementar los impuestos como el IEPS sería bueno que implementaran campañas para reducir el consumo de los alimentos que pueden dañar la salud de las personas o usar la creatividad, pero el gobierno se va por lo más fácil que es elevar los impuestos y con ello el precio de los productos.