Aumentó el trabajo infantil en México: Inegi

Ciudad de México.- En los últimos tres años y con una pandemia de covid-19 de por medio, aumentó la incidencia del trabajo infantil en México. La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, en ese año, tres millones 371 mil 867 mexicanos entre 5 y 17 años reportaron haber trabajado en ocupaciones no permitidas o en quehaceres domésticos no adecuados, lo que implicó un aumento de 462 mil 472 infantes respecto a 2019.

En conferencia de prensa, Mauricio Rodríguez, director general de Estadísticas Sociodemográficas del Inegi, explicó que esta situación significó que la tasa de trabajo infantil se elevara de 11.4% en 2019 a 13.1% en 2022 de la población entre 5 y 17 años.

Por género, el trabajo infantil masculino alcanzó una tasa de 15.5% y el trabajo infantil femenino lo hizo en 10.7%, las mayores tasas desde el inicio de la serie en 2015.

 

Gráfica de barras que muestra la evolución del trabajo infantil por sexo.

Por entidad federativa, las tasas de trabajo infantil más altas se presentaron en Guerrero, con 24.5%; Chiapas, con 20.8%, y Nayarit, con 19.1 por ciento. Los estados que registraron las tasas más bajas fueron: Ciudad de México, con 4.0%; Coahuila de Zaragoza, con 6.4%, y Baja California, con 6.5 por ciento.

Según la encuesta, 37.6% de los menores en trabajo infantil no recibió ingresos por su trabajo y 47.9% percibió como máximo hasta un salario mínimo. Los sectores en los que más se ocuparon los niños con trabajo no adecuados fueron el agropecuario (33.0%), los servicios (23.2%) y el comercio (21.5%).

¿QUÉ ES?

El trabajo infantil se compone por tres grupos de niños, niñas y adolescentes: quienes están en una ocupación no permitida por la ley, ponen en riesgo su salud o bien afectan su desarrollo físico y/o mental; por quienes realizan quehaceres domésticos en hogares en condiciones no adecuadas (igual descripción anterior), y por quienes realizan la doble labor de ocupación y trabajo doméstico no adecuados.

Con información de Excélsior

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar