Guamúchil, Sin.- El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, informó que, el aumento salarial que se acordó para el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado (STASASA), será retroactivo, de manera de que el cinco por ciento del aumento será retroactivo desde el 01 de enero y el tres por ciento restante será retroactivo desde el 01 de abril, con un plazo de pago hasta la primera quincena del mes de septiembre de este año, para realizar una buena planificación y ajustes en el presupuesto del municipio.
Camacho Aguilar, comentó que, el gobernador ya dio instrucciones al área de finanzas para que en el momento que se realicen los convenios de pago se pueda disponer del recurso cuando sea necesario, para garantizar a los sindicalizados su pago correspondiente.
Mencionó que, durante la mañana de este miércoles 19 de abril se fueron incorporando cada uno de los trabajadores sindicalizados a sus áreas, por lo que la ciudadanía puede acudir al ayuntamiento a realizar sus trámites o solicitudes de servicios que ofrece el ayuntamiento a los alvaradenses.
El alcalde alvaradense, lamentó que se tuviera que llegar a una huelga en las negociaciones con el sindicato, por lo que se disculpó con la ciudadanía alvaradenses quienes fueron los más afectados por la huelga que duró casi dos días, ya que se dejaron de prestar un gran número de servicios y se bloquearon algunos trámites por esta situación.
Ponderó que, siempre se mantuvieron firmes en la propuesta del aumento salarial del ocho por ciento, ya que era lo máximo que podían ofrecer sin perjudicar las finanzas del municipio, sin embargo, aseguró que este aumento acordado generará una certeza financiera para las familias de los sindicalizados, ya que al igual que en este 2023, el año pasado también se les dio un aumento del ocho por ciento.
Externó que, las decisiones tomadas en estas negociaciones fueron tomadas con mucha responsabilidad buscando el beneficio de la clase trabajadora y respetando los límites financieros del municipio, y agregó que “muchos han dicho que la huelga va a tener o que tuvo un costo político para Armando Camacho, no me interesa, a mí lo que me interesa es tomar decisiones con toda la certidumbre y la responsabilidad como debe de ser en este puesto”.