Los Mochis, Sin.- La comercialización de frijol se paralizó y aún existe un volumen en las bodegas sin poder venderse debido al bajo precio que se mantiene en el mercado local y nacional señaló Cesar Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que la importación de frijol de los Estados Unidos durante la época de cosecha nacional, les ha afectado bastante, ya que se da la competencia desleal porque se vende a un precio bajo, aunque sea de menor calidad que el que se produce en México.
“En los temas de frijol sigue estancada la comercialización hay aún grano en bodega aquí en la asociación aún tenemos sigue estancado, sigue sin moverse mucho grano y esto es a raíz de las importaciones que se hicieron de los Estados Unidos y eso nos está pegando duro y contra lo que producimos nosotros que es de calidad y que le invertimos y los de ellos que son de menor calidad y obvio más baratos no”, explicó.
El dirigente de los productores del sector privado en Ahome dijo que ante la carestía que se registra la población muchas veces prefiere comprar el producto barato aunque sea importado y hace a un lado la producción nacional, por tratar de economizar y eso afecta al sector.
“Claro cómo les menciono son frijoles de precios más baratos que no se compara con la calidad de los de aquí de Sinaloa por la inversión y por eso les digo que si nos golpea ese frijol que se importa”, dijo.
César Galaviz dijo que en algunos casos el almacenaje gratis que implementó como estrategia gobierno del estado está a punto de terminar y si el productor decide mantenerlo en bodega el costo ya será para ellos.
“Ya teníamos un apoyo del gobierno del estado de dos meses gratis y ya se están cumpliendo y le va a pegar al productor ya será decisión de cada uno de ellos y estamos esperando los precios justos porque todos los insumos estuvieron muy altos y hay que sacar la inversión por todo los incrementos que tuvimos muy altos”, dijo.