Los Mochis, Sin.- Los titulares de las principales dependencias del Ayuntamiento de Ahome asistieron la mañana de este viernes a la primera reunión para definir el Plan Operativo Anual 2023.
La sesión estuvo dirigida por el director de Egresos, Adonai Beltrán Moreno, y el tesorero municipal Antonio Vega Arellano, quien detalló que la principal solicitud a los secretarios y directores fue la de idear estrategias que permitan priorizar necesidades y evitar gastos innecesarios.
Asimismo, se les pidió también el delimitar de mejor manera el presupuesto para cada uno de los eventos que las diversas dependencias realizan en el año.
La “tarea” que se dejó a cada director, fue la de definir de la manera más precisa posible sus gastos operativos y para los programas que cada una emprende. De esta manera, explicó el tesorero, se podrá conformar un presupuesto mucho más exacto, tomando en cuenta las necesidades de cada dependencia.
“Ahorita lo que estamos haciendo es, primero: gasto operativo mínimo básico necesario. Segundo: necesidades que realmente ocupan en sus áreas, si ya cubrimos autos, pues a lo mejor hay vehículos, a lo mejor hay computadoras. Y tercero: eventos, y en cada evento que va a haber, así como el día del niño, como el día del Grito, etcétera, mínimamente con cuánto la haces y cómo pudiera ser un poquito más, para nosotros tener en cuenta y sacar bien el presupuesto”.
Vega Arellano consideró que la inexperiencia de la mayoría de funcionarios en este primer año de gobierno, fue un factor preponderante para que en muchas dependencias se hayan realizado gastos que se podían evitar.
“Por ejemplo, la partida de uniformes, pues yo preferiría no gastar en uniformes y gastar en otras áreas que te ayuden a dar mejor tu servicio. Incluso, les dije ahorita respecto al personal, no se trata de un recorte, pero si hay gente que no está sacando su tarea y su labor, pues esa persona hay que con su permiso darle las gracias, ya no meter a nadie y ese ahorro invertirlo en cosas que nos generen beneficio a los mismos compañeros de trabajo”.
Cabe señalar que para el presupuesto de ingresos del 2023, se proyecta un incremento de entre 8 y 10 por ciento con respecto al de este año.
En la reunión estuvieron presentes regidores, síndicos municipales, la síndica procuradora y los titulares de la mayoría de Direcciones y Secretarías.