Autoridades, funcionarios y cuerpos de rescate participan en el Simulacro Sísmico de Ahome

Los Mochis, Sin.- Como es tradición cada 19 de septiembre, en el municipio de Ahome, como a nivel nacional, se llevó a cabo el simulacro sísmico que conmemora los hechos ocurridos ese mismo día pero de 1985 y 2017.

El ejercicio dio inicio a las 10:00 horas en punto, con el sonido de la alarma que, inevitablemente, evoca sentimientos de temor.

Al instante, el personal de la Unidad Administrativa del Gobierno del Estado y el Palacio Municipal comenzó a abandonar sus respectivos edificios para colocarse en los puntos de reunión.

Bajo un intenso y ardiente sol, a la sombra de la bandera izada a media asta y los motivos patrios todavía adornando la explanada del Ayuntamiento, las y los servidores públicos aguantaron estoicos hasta la casi media hora que duró el evento.

Por las calles aledañas, desde la Allende hasta la Cuauhtémoc y la Degollado, comenzaron a sonar las sirenas de los cuerpos de auxilio: bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Ejército, Marina, Guardia Nacional, todas las corporaciones unidas para un solo fin: entrar a rescatar a las personas “atrapadas” en los edificios.

Con ayuda de binomios caninos entrenados para encontrar hasta la última persona a través de su desarrollado sentido del olfato, los elementos sacaron uno a uno a los heridos, algunos incluso simularon gritos de dolor, lo que dotó de mayor realismo al ejercicio, y posteriormente fueron atendidos por paramédicos.

En total se evacuó a 350 trabajadores del Ayuntamiento y 300 de la USE; se “rescató” a 5 personas, 3 de gravedad y 2 con lesiones leves; todo esto en un tiempo de 23 minutos.

Entrevistado al finalizar el simulacro, el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros lo calificó como un ejercicio “de excelencia” por la excelente coordinación entre todas las instituciones.

Mencionó que Ahome se encuentra en una zona de riesgo tanto sismológico como ciclónico, por lo que es sumamente importante, dijo, estar capacitados para afrontar estos fenómenos naturales.

“Lo valioso de todo es que, primero, estamos recordando una fecha que tenemos que llevar en la mente siempre por la solidaridad de los mexicanos, y segundo, porque nosotros estamos en una zona sísmica, estamos en una zona ciclónica, y lo que pasó en 1985 aquí en el municipio de Ahome nos puede pasar, así que tenemos que estar preparados y atentos a ello”.

Por su parte, el coordinador municipal de Protección Civil, Mario Cosme Gallardo, compartió una semblanza del porqué se conmemora esta fecha.

Y es que no son pocas la gente que perdió la vida en 1985: se trata de 10 mil personas que no lograron salir de los escombros.

En 2017, como si de un mal chiste se tratara, justo en la misma fecha un terremoto volvió a sacudir el centro del país dejando 370 muertos.

Por ello, cada 19 de septiembre se honra la memoria de los fallecidos, y se homenajea a los héroes que participaron en las labores de rescate a través del Día Nacional de Protección Civil.

“19 de septiembre, fecha que nos llena de tristeza y dolor, fecha en que la madre naturaleza dejó sentir su furia en la Ciudad de México. Debido a tal circunstancia trágica, en la que la vida nacional se vistió de luto, en 2001 el Gobierno de la República tuvo a bien emitir un decreto por medio de cual se declara el 19 de septiembre, día nacional de Protección Civil”, comentó el teniente en retiro.

Cabe señalar que, previo al simulacro, el Gobierno de Ahome entregó un total de 15 reconocimientos a elementos voluntarios de Protección Civil, con incentivos económicos para los primeros tres lugares, esto para distinguir a las mujeres y hombres que, muchas veces sin recibir nada a cambio, arriesgan su vida para salvar la de los demás.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.