¿Autoridades predicarán con el ejemplo respecto al tema de los polarizados? Aquí su explicación…

Los Mochis, Sin.- Aunque efectivamente hay vehículos oficiales del gobierno ahomense que portan polarizados, en muy pocos casos estos han sido mandados a poner por los propios funcionarios y más bien se trata de polarizados que vienen colocados de fábrica, explicó Genaro García Castro.

El secretario del Ayuntamiento mencionó que, en estos casos, no se pueden retirar las películas oscuras debido a que, precisamente, así vienen de origen.

No obstante, aseguró que todos estos son polarizados claros y sí entran en lo que la ley permite.

“Se supone que nosotros debemos de predicar con el ejemplo, no me he dado cuenta que los funcionarios manden polarizar sus unidades, sino que hay polarizado que ya viene de fábrica y principalmente los vidrios de la parte posterior lateral, porque la mayoría son de cuatro puertas, entonces esos no podemos hacer nada por ellos porque así vienen, pero es una película muy delgada que sí permite lo que la ley establece”.

Respecto a las patrullas de Seguridad Pública, el secretario opinó que, por tema estratégico, estas sí deberían estar polarizadas para permitir a los elementos mayor efectividad a la hora de desplegar operativos.

“Esos vehículos son operativos y se supone que si detenemos a un conductor que sea presuntamente delincuente, él no sabrá cuántos policías van adentro y limitará su acción. Muy diferente a que vayan dos en el vehículo y vea a dos en el interior, entonces, motiva la acción, entonces eso debería ser como una estrategia, como una táctica policial”.

Finalmente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Julio César Romanillo Montoya, precisó que la revisión de polarizados se ha hecho desde principios de administración, contando hasta el momento con 119 infracciones por este tema, y aseguró que a muchas de las patrullas también se les ha retirado también la película oscura para tratar de predicar con el ejemplo.

En la entrevista, ambos funcionarios dejaron claro que ningún elemento de tránsito o policía preventivo está facultado para quitar los polarizados por su propia mano sino solo para infraccionar, y debe ser en todo caso el propio dueño del vehículo quien lo retire.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.