Los Mochis, Sin.- Ante los niveles de almacenamiento que registran las presas del norte de Sinaloa, las cuales reportan un embalse de casi los 3,100 millones de metros cúbicos y están al 48 por ciento de su capacidad total de conservación, la Comisión Nacional del Agua solo autorizó un plan de riegos del 70 por ciento, informó Mario Martínez Montiel.
El tesorero de la Asociación Nacional de Usuarios de Riego en el país señaló que el volumen que se asignó fue porque aún y con la recuperación que se tuvo en los almacenamientos y que son mucho mejores que el año pasado, no se logró cumplir con la expectativa que se tenía y poder así autorizar un plan de riegos para el ciclo otoño invierno 2025/2026 al 100 por ciento.
El tesorero de la ANUR en el país comentó que serán los propios módulos de riego quienes implementen estrategias para hacer más con menos, algunos optarán por combinar cultivos de alta, mediana y baja demanda de agua, otros tendrán la oportunidad de rescatar agua del subsuelo y en función de eso programar la superficie que se va a establecer en esta temporada.
Mencionar que en el Distrito de Riego 075 se siembran alrededor de 210 mil hectáreas durante el ciclo otoño invierno, pero en esta ocasión el agua asignada solo alcanzaría para el 70 por ciento, aunque en algunos casos podría ser más con las estrategias que cada módulo implemente