Autoriza el Cabildo poner el nombre de los Hermanos Cota a la continuación del Malecón María del Rosario en Guasave

Guasave, Sin.- A propuesta de la presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya, el Cabildo aprobó por unanimidad de votos, asignar el nombre de Los Hermanos Cota a la continuación del Malecón margen derecho, desde el puente Vado, Pepe Chuy Sánchez hasta el callejón Cuauhtémoc, en un merecido reconocimiento por los 50 años de trayectoria de esta agrupación musical.

La alcaldesa recalcó que esta agrupación tiene 50 años alegrando a la gente con su música, pero sobre todo se ha caracterizado por poner en alto el nombre de Guasave, en sus canciones, demostrando el amor y el orgullo que sienten por el municipio que los vio crecer.

Explicó que solicitó al IMPLAN diferentes opciones de vialidades sin nombre, entre estas la continuación del Malecón María del Rosario Espinoza, la vialidad principal del Country Club Los Álamos y la calle principal, del fraccionamiento Vidafel, pero consideraron como más viable, la del malecón.

“Es una vialidad que se busca mantener entrelazada, con la cultura y el turismo, que mejor asignarle un nombre que la ciudadanía, conozca y sea de fácil aprendizaje para los turistas que visiten nuestro bello municipio”.

David Rojas Escárrega, director del IMPLAN, explicó que la vialidad será desde el vado, hasta el callejón Cuauhtémoc, que en un futuro y con el proyecto de un puente se convertirá en calle.

Feliciano Valle Sandoval, precisó que la alcaldesa dio seguimiento a una solicitud de vecinos de ese sector, con 600 firmas, que presentó la regidora Olga Lidia Contreras y se tuvo el consenso de la Comisión de Concertación Política para sacar adelante la propuesta, previo análisis del IMPLAN y de la Dirección de Planeación Urbana.

Aclaró que próximamente se tendrá un acercamiento con los integrantes de esta agrupación, pues no pudieron hoy estar presentes, pues se encuentran en una gira en Nayarit y Ciudad de México.

En la sesión de Cabildo número 27 se aprobó por unanimidad, solicitud del tesorero municipal, Édgar Adair Espinoza, para turnar al Congreso del Estado, la propuesta de Valores Unitarios del Suelo y de las Construcciones del Municipio de Guasave, incluyendo las localidades de Gabriel Leyva Solano, Tamazula, El Burrión, Estación Bamoa y Bamoa Pueblo, de acuerdo con la sesión de la Junta Municipal de Catastro, que se realizó el 26 de agosto.

También se autorizaron las solicitudes de ampliación de horario de establecimientos con venta de alcohol, para los próximos tres meses.
Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y Participación Ciudadana, propuesta de la regidora Mónica López Hernández, iniciativa de reforma al Reglamento de los Comités de Obras Sociales para el Municipio de Guasave. Además, se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, solicitudes de jubilación de dos trabajadores sindicalizados.

En asuntos generales, la regidora Soila Candelaria Lascano, presidenta de la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas, propuso la creación de un programa de ecoturismo denominado Mirar al Sol, para un corredor turístico en la zona costera, en donde se realicen actividades culturales de los pueblos mayo-yoreme.

La regidora Olga Lidia Contreras planteó una iniciativa para impulsar huertos escolares; la regidora Zulma Karina Gámez, propuso hacer un estudio sobre la situación de los drenajes en las comunidades con más problemas sanitarios y la regidora Mónica López, planteó la necesidad de atender un problema de drenaje en Corerepe.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar