Guasave, Sin.- De forma unánime el Cabildo de Guasave, encabezado por la alcaldesa, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, autorizó la firma de un convenio con el Sistema DIF Sinaloa, para la retención de participaciones federales con el gobierno del estado, para operar programas de Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo Comunitario (EIASADC).
El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval explicó que, de acuerdo con una solicitud de María Mercedes Ibarra Medina, directora general de DIF Sinaloa, este programa busca fortalecer la atención de población con mayor vulnerabilidad, particularmente en los programas de desayunos escolares, comedores comunitarios y alimentación a familias con mayores niveles de marginación en el municipio.
En el documento se establece que el convenio autoriza a la presidenta municipal, al secretario del Ayuntamiento, y al tesorero municipal, el signar este convenio.
En la sesión número 14, se autorizó también una solicitud de Cruz Roja Mexicana, Delegación Guasave, para incluir en el recibo de pago del predial urbano, una aportación voluntaria del contribuyente de 10 pesos en favor de esta institución humanitaria. Yareli Cardoza, presidenta de la Comisión de Hacienda, aclaró que el contribuyente podrá solicitar que se le reintegre esta cantidad, en la Dirección de Ingresos, en caso de no estar de acuerdo con este concepto.
En la sesión se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Protección Civil, el proyecto de Reglamento de Protección Civil del Municipio de Guasave, presentado por el director de esta dependencia, Macario Gaxiola Castro.
Además, se turnó a la Comisión de Acción Social y Cultural, iniciativa de creación del Paseo de los Músicos, en la Plazuela de los Músicos, presentada por el regidor Gregorio Hernández Romero.
En asuntos generales aprobaron turnar a la Comisión de Concertación Política una propuesta de la regidora Mónica López Hernández, para que se revise la reglamentación municipal, para fortalecer la prevención del nepotismo.