Los Mochis, Sin.- La acción que implementará el Ayuntamiento de Ahome de establecer un horario en el Cerro de la Memoria para evitar el acceso a la ciudadanía por las noches, fue avalada este jueves por de la Cámara Nacional de Comercio capítulo Los Mochis (Canaco) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Esta medida se aplicará tras una renovación del patronato que administra el Parque Sinaloa y dentro de las facultades de dicho patronato también estará ser los responsables del Cerro de la Memoria. Antes esto, Víctor Sinuhé Damm Ramírez, presidente de Canaco, señaló que el patronato del Parque Sinaloa está funcionando bien y si es algo similar lo que se aplicará lo mira de manera positiva.
“Yo siento que el patronato del Parque Sinaloa está operando bien desde hace ya varios años. Si es algo similar a lo que ha sido en el Parque Sinaloa, pues no tendríamos de qué preocuparnos en cuanto a que es accesible a toda la población, Se manejan horarios, se maneja vigilancia, se maneja cuidado de todo lo que es la vegetación de propiamente lo que es el parque; y si esto mismo operaría en el caso del cerro, pues yo lo veo de manera positiva, pero habría que ver realmente cómo va a operar ese patronato”, dijo.
Por su parte, Roberto Junior Miranda Lagarda, presidente de Canacintra, compartió que percibe la medida como positiva, siempre y cuando se exponga adecuadamente el tema de cómo se llevará a cabo.
Asimismo, Miranda Lagarda manifestó que no vería positivo si cobran por el acceso, y enfatizó en que el horario ayudaría en el tema de seguridad no solamente en el cerro, sino también en los alrededores ya que es una zona donde en ocasiones se crean conflictos.
“Yo la veo positiva, nosotros la vemos positiva, siempre y cuando se dé bien el tema de cómo se va a llevar a cabo. No vería positivo, obviamente, que fuera cobrado por el uso del mismo, pero sí, totalmente en tema de seguridad, creo que ayudaría, o nada más por así en el cerro, en toda la zona que sabemos que es una zona que a veces crea conflicto”, comentó.
Cabe señalar que, ambos dirigentes de la Iniciativa Privada coincidieron en que deben conocer la forma en la que operará la medida.