¡Avance tecnológico! Hidro Ray es lo nuevo para eficientar el uso del agua

Los Mochis, Sin.- Ante el entorno tan complicado que tiene el sector agrícola por la sequía extrema que se registra actualmente en varios estados del país y en donde Sinaloa no está exento de los efectos de esta llamada crisis hídrica, expertos han evolucionado e investigado diversas estrategias para hacer un uso más eficiente del vital líquido en campo, con la aplicación de un nuevo producto llamado “Hidro Ray”.

El lanzamiento de esta nueva alternativa se hizo en Los Mochis, ante productores de diversos cultivos quienes se muestran interesados por este producto que promete evolucionar la actividad agrícola con un gran potencial para no solo reducir los volúmenes de agua en las parcelas, sino también para elevar la productividad en campo, tal como ya se demostró en algunos predios sembrados con frijol en algunas zonas del municipio de Ahome, así lo confirma el investigador y creador de Hidro Ray, Raymundo Acuña Vega.

“Ahora que tenemos la necesidad pues prácticamente de ahorrar o eliminar su uso del agua porque no la tenemos, se sembró con la humedad en octubre y ahora ya estamos en cosecha y tenemos rendimientos de 2.3, 2.5 y hasta 2.6 toneladas en frijol reina azufrado y ahorita estamos en el problema del agua, el año pasado se dejó reserva, este año no tendremos y esto es 100 por ciento orgánico”, explicó.

El especialista precisó que esta solución es aplicable a cualquier cultivo, y está comprobado que en algunas plantas se puede reducir hasta un 50 por ciento el uso de agua para riego.

“En diferentes cultivos podemos bajar hasta un 50 por ciento del uso del agua, en arándanos, mango, hay unas huertas que agarramos hace como un año, se regaron con la última lluvia y viene la floración y lo que hace es que baja las humedades, las coloca y siguen adelante”, detalló.

Raymundo Acuña mencionó que además de los grandes beneficios en el ahorro de agua con este producto Hidro Ray, los productores pueden reducir sus costos de producción y con ello tener la posibilidad real de lograr la rentabilidad del cultivo.

“Es más económico que con el convencional del granulado y con todos los costos, ya que eliminas al no regar el frijol por decir, pues esta lo de los canales, el rebombeo, el regador, y si el costo beneficio está más elevado el beneficio eso si lo aseguro”, comentó.

Las primeras siembras en las que se aplicó Hidro Ray han sido inicialmente en frijol y maíz, pero se puede aplicar a cualquier cultivo.

Los primeros lotes que se establecieron como plan piloto se encuentran en las comunidades de Higuera de Zaragoza, Olas Altas, Primero de Mayo y ejido Macapule, pero con la intención de expandirlo a todo Sinaloa, como una excelente alternativa para el productor.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.