Culiacán, Sin.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que la planta de producción de amoniaco que construye Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) en el puerto de Topolobampo registra un avance del 80%, un progreso que calificó como histórico y determinante para la agroindustria del estado.
Rocha destacó que la obra —que tuvo una inversión inicial de 1,600 millones de dólares y que podrá escalar hasta 5,600 millones de dólares en tres etapas— generará 2,500 empleos permanentes, fortaleciendo de manera decisiva la competitividad agrícola de la región.
El mandatario subrayó que la planta está proyectada para iniciar operaciones en 2027, año en que Sinaloa podrá producir fertilizante suficiente para abastecer al sector productivo local.
“Quiero agradecer a la presidenta Claudia, que nos ha estado apoyando aquí”, dijo Rocha, al reconocer la intervención del gobierno federal para destrabar un proyecto que, según explicó, llevaba nueve años sin poder avanzar.
“Esta empresa la sacamos prácticamente del fracaso; estaba detenida y no podía salir adelante. El presidente Andrés Manuel López Obrador nos ayudó para rescatarla y ponerla en marcha, y ahora avanzamos de tal manera que pronto tendremos producción suficiente de fertilizante en el estado”, afirmó.
Con el impulso del gobierno federal y el respaldo decidido de la presidenta Sheinbaum, Rocha aseguró que Sinaloa consolida uno de los proyectos industriales más importantes del país, con beneficios directos para el campo y para la economía estatal.





