Los Mochis, Sin.- Este viernes 10 de octubre, la Universidad Autónoma de Sinaloa en todas las unidades académicas del estado llevaron a cabo la anunciada consulta para la reingeniería financiera y académica de la casa de estudios que busca mejorar la viabilidad de la universidad, donde en el norte del estado avanza sin contratiempos ni complicaciones.
El vicerrector de la UAS en la zona norte, Lauro César Parra, informó que desde las 7:30 de la mañana comenzó la instalación de alrededor de 131 urnas todas las unidades de nivel superior, media superior, extensiones y el centro de idiomas de los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix y una extensión de Guasave donde desde temprana hora los trabajadores han estado acudiendo a emitir su voto desde las 8 de la mañana.
“El día de hoy inicia un proceso que es histórico en nuestra universidad, la votación para la reingeniería financiera administrativa y académica de nuestra institución que busca garantizar la viabilidad de la misma, en el caso de la zona norte nosotros instalamos 58 mesas y 131 urnas en el municipio de una parte de Guasave, Ahome, Juan José Ríos, El Fuerte y Choix en donde estas 8 escuelas preparatorias con 9 extensiones en nivel media superior, 7 escuelas de nivel superior, un centro de idiomas, una extensión de medicina y una extensión de la facultad de educación física y deportes, hay alrededor de 2 mil 200 votantes, incluidos los jubilados que son poco más de 700”.
De acuerdo al último reporte, el vicerrector comentó que durante este día hubo actividad académica a la normalidad, por lo que los maestros y personal administrativo han estado acudiendo a las urnas entre módulos de clases para poder ejercer su voto, donde espera que continué de la misma manera durante el resto de la jornada.
“Desde muy temprano acudieron quienes van a estar al frente de las urnas a su instalación a partir de las 7:30, vemos muy buena afluencia, hay actividad académica a conforme los profesores se van desocupando van acudiendo a votar, todo hasta el momento ha ocurrido con total normalidad y esperemos que así siga durante todo el día”.
Finalmente, Lauro César Parra, expresó que esta propuesta impulsada por el rector Jesús Madueña Molina es parte de la estrategia para sanar las finanzas de la universidad a través de este sistema que busca optimizar los recursos de la casa de estudios y al mismo tiempo eficientizar la oferta educativa para mantener y mejorar los estándares de calidad educativa en Sinaloa.
“Más allá de una propuesta para modificar el sistema de jubilación, la reingeniería es mucho más amplia, es agilizar y eficientar procesos en temas académicos, implica mejorar y depurar la oferta educativa, que está verdaderamente responda al entorno, que la investigación sea aplicada al entorno, en términos financieros optimizar el uso de los recursos y que todo peso que se gaste sea destinado a la academia y a la excelencia académica”.