Los Mochis, Ahome.- La Universidad Autónoma Indígena de México –UAIM—impulsa la creación de carreras profesionistas con base en solicitudes de comunidades como Villa Juárez, Navolato, Las Grullas, Cerro Cabezón, entre otras poblaciones, donde ya existe el bachillerato, pero se impulsa el Intercultural como un perfil diferente.
Se ofrece capacitación a los jóvenes tratando que con el recurso con que cuenta en la región trabajen y logre un sustento de su familia.
En ese sentido la UAIM se adelanta y proyecta lo que demandan los estudiantes desde sus tierras de origen, para atender lo que se vaya generando de parte de ellos, dijo el Rector, Maestro Ignacio Flores Ruiz.
Se pretende impulsar el bachillerato, y se están recibiendo solicitudes de la comunidad de varias poblaciones.
“Queremos atender con capacitación a los jóvenes tratando que con el recurso con que cuentan en la región ellos puedan trabajar, y lograr el sustento de sus familias”, dijo.
Flores Ruiz sostuvo que se trata de generar oportunidades laborales para los muchachos, hay zonas como las pesqueras donde puede darse valor agregado a los que ahí se produce.
La UAIM se está insertando en la demanda de los sectores productivos y nuevas empresas que aquí se asientan. De eso se trata.
Indicó que están corriendo el lápiz a fin de que se establezcan aquéllas alternativas de estudios que más demandan los muchachos de las distintas comunidades de Sinaloa, donde el potencial es mucho para lograr el valor agregado de pesca, ganadería y agricultura.