Avanza la utilización del lenguaje incluyente, no sexista en medios de comunicación

Los Mochis, Sin.- Sinaloa ha avanzado en la eliminación de lenguaje sexista y la utilización de lenguaje incluyente a través de los medios de comunicación, lo que es posible gracias a la capacitación que brinda la Secretaría de las Mujeres para eliminar la violencia de género en todos los ámbitos.

Mercedes Rubio Gastélum titular de capacitaciones de la Secretaría de las Mujeres en Sinaloa, se encargó de impartir la conferencia Lenguaje Incluyente, No Sexista, dirigida a representantes de medios de comunicación, en el marco de los 16 días de activismo de la eliminación de la violencia hacia las mujeres.

“Se busca que se eliminen las notas sexistas, que no se violente a través de las imágenes y videos, que se disminuya el amarillismo en los medios porque buscamos una vida libre de violencia hacia las mujeres en todos los ámbitos, tanto en el ambiente familiar, político los medios y todas las modalidades”, explicó.

La funcionaria explicó que ha sido complicada la erradicación del masculino genérico en algunas frases, lo cual se contribuye a la resistencia al cambio de lo ya aprendido.

“Más que resistencia, lo que se dificulta un poco es por cuestión de cultura, cómo nos enseñan a dirigirnos hacia las personas desde chiquitos, se nos enseña que el uso del masculino genérico es correcto, que significa que al decir todos, vamos incluidas mujeres y niños, entonces es difícil porque es un choque cultural con el que estamos buscando hacer un gran cambio, nos resistimos al cambio pero hay un gran avance y este tipo de talleres abona”, destacó.

Rubio Gastélum explicó que la Secretaría de las Mujeres se encuentra abierta a las solicitudes de profesionalizar en el tema de lenguaje incluyente a quienes lo soliciten, trabajo que realizan de manera transversal con los municipios.

“Lo que siempre se tiene que hacer profesionalizarte en los temas, porque a medida que conoces los temas y los profundizas, te sensibilizas y realmente aprendes la importancia de aprender a nombrar, si en lenguaje aprendes que las niñas, los niños, les niñes también deben ser nombrados, por eso es importante que te profesionalices en los temas”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.