Los Mochis, Sin.- Con el objetivo de que la actividad de la producción y comercialización de moluscos en el municipio de Ahome tenga un plus, se iniciaron los muestreos de estas especies en la bahía llamada la “Lechuguilla”, por parte de personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa.
El comisionado de la Coepriss en la entidad, Cuauhtémoc Chacón Mendoza mencionó que los muestreos ya registran buen avance, los cuales se iniciaron luego de la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Ahome, y dijo que este sería el segundo espacio clasificado para que quienes se dedican a esta actividad de los moluscos como ostiones y almejas las puedan exportar hacia Estados Unidos, Canadá y China.
“Llevamos el 50 por ciento ya del muestreo y que se firmó ya el convenio y esta sería la segunda área de Ahome, la primera y que ya se tiene fue la bahía de El Colorado, y esta es en la lechuguilla y es de beneficio para ellos, porque con esta clasificación estarían en condiciones de poder exportar a los Estados Unidos, Canadá y China”, explicó.
El titular de Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa indicó que durante un año aproximadamente se realizan los muestreos y esperan que ya concluyan para el mes de enero.
“Hay un procedimiento de aproximadamente un año con el muestreo y poder clasificar esta área y esperemos que se concluya ya se tiene el 50 por ciento y esperemos que para el mes de enero o febrero ya se tenga y esto es parte del sector pesquero y que van a poder exportar su producto a nivel internacional”, comentó.
Cuauhtémoc Chacón precisó en qué consisten los muestreos, que dan certeza tanto al vendedor como al consumidor que el producto es de calidad y cuenta con los estándares de inocuidad.