¡Avanza proceso para elegir Jueces, Magistrados y Ministros; el 16 de octubre el Senado emite la convocatoria para los primeros cargos!

Ciudad de México.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, explicó esta mañana que el pasado sábado 12 de octubre llevó a cabo la insaculación para determinar los cargos que se elegirán el 2025 y el 2027, serán 850 cargos judiciales los que se elegirán por voto popular el 1 de junio del 2025.

Serán 464 magistraturas, 386 juzgados federales.

El Senado hizo cuatro pasos, dividió en números pares e impares las listas de cargos remitidas por el Consejo de la Judicatura Federal con base en el número consecutivo asignado por el Poder Judicial.

Además, se tomaron en cuenta 114 espacios vacantes, renuncias y-o retiros programados de magistrados, jueces o distritos. Las listas que resultaron seleccionados mediante urnas fueron las de números impares.

Hay que aclarar que en el caso de los elegidos en la tómbola fueron completamente al azar, se garantizó la imparcialidad y respeto a los derechos humanos de las y los juzgadores.

Con un enfoque de perspectiva de género se decidió no incluir ocho plazas de juzgadoras que tienen condición de maternidad.
La funcionaria federal explicó que para el 16 de octubre el Senado debe emitir la convocatoria general para que los Poderes de la Unión integren los comités de evaluación. El 31 de octubre se instalarán esos comités.

El 4 de noviembre se publicara la convocatoria para que quienes quieran participar en el proceso extraordinario del 1 de junio del 2025.
El 15 de diciembre próximo los comités de evaluación verificarán la documentación presentada por los y las aspirantes.
En 2025, el 31 de enero los Comités de Evaluación seleccionarán a los finalistas idóneos, para el 12 de febrero, una vez aprobadas las listas el Senado las enviará al INE. Antes del 15 de marzo los congresos estatales deberán aprobar sus leyes.

Las campañas serán en marzo, el 1 de junio del 2025 serán las elecciones. Después de la jornada, el INE realizará el cómputo, publicará resultados, dará constancias de mayoría y declarará la validez de la elección.

El 1 de septiembre los juzgadores y las juzgadoras protestarán su cargo ante el Congreso de la Unión.

Lo que se hizo es importante para saber qué cargos van a estar en elección el 2025, esto es importante. “La mitad va a ser en el 2025 será elegido, y la otra parte en el 2027”, explicó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Señaló que sigue el proceso para la elección para Jueces, Magistrados, Ministros y Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.