Avanza programa de seguridad social para periodistas por cuenta propia

Ciudad de México.- El Programa de Seguridad Social Para Periodistas por cuenta propia avanza en el país, dijo esta mañana Jesús Ramírez, director de Comunicación o Prensa del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su exposición dijo que en México hay 6 mil trabajadores o personas que se identifican como comunicadores o trabajan en medios, y no cuentan con estas prestaciones.

Este programa de beneficios para periodistas por cuenta propia por primera vez permitirá que quienes se inscriban puedan contar con 5 seguros que el IMSS da como cobertura.

Explicó que se están reconociendo los riesgos de trabajo y los accidentes en el ejercicio del periodismo, de tal manera que cerca de 10 mil personas consultaron la página para ver los requisitos y cómo inscribirse, pero hasta ahorita 471 han cubierto los requerimientos.

El comité ha registrado a 386 periodistas aprobados. El 30 por ciento son mujeres, 70 por ciento hombres, 83 por ciento se identifican como periodistas, y las solicitudes se concentran en esta ciudad, 10 por ciento en el Estado de México, y el 8 por ciento en Veracruz y Guerrero.
Las edades varían entre 40 y 50, entre otras.

Se ha avanzado para disponer de los recursos que el gobierno federal dispone para este programa, que es el 25 por ciento del presupuesto destinado a publicidad por el gobierno federal de Andrés Manuel López Obrador.

De los 471 solicitantes ya registrados requerirán una inversión de 12 millones de pesos, y a partir del 1 de agosto gozarán de los cinco beneficios del IMSS. El registro no se ha cerrado, pero se había comprometido que en el primer mes se haría un corte, y así se hará periódicamente.

Exhortó a los periodistas, comunicadores o reporteros que quieran registrarse a este programa que la página estará permanentemente abierta. Quienes se registren hasta octubre dispondrán este año de poder ser beneficiados.

Por cuestiones por presupuestales se cierra la transferencia de fondos en octubre, pero en enero reanudará el programa.

La plataforma digital está abierta, ahí se pueden registrar, es muy sencillo. Ingresar a la página, ingresar los datos que se piden, CURP, número de seguridad social, la página lo genera, y se carga el currículum, se registran evidencias de trabajos, se proporcionan pruebas documentales, una vez que el registro es exitoso, el sistema emite el aviso y ya están registrados.

Quienes están a cargo de la revisión de las solicitudes son cinco periodistas también.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar