Los Mochis, Sin.- El proyecto de la medición del agua en los canales principales del Distrito de Riego 075 avanza favorablemente y espera que se concluya para el próximo año y se ponga en operación para el ciclo agrícola otoño-invierno 2022/2023 en beneficio de los usuarios, manifestó Juan de Dios Santos Soto.
El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte indicó que este es proyecto necesario, ya que el agua se entregará a los módulos de riego de manera digitalizada y el resultado será de optimizar el uso de este recurso.
“Estamos estableciendo este programa, que te digo tenemos ya un avance del 20 por ciento y creo que para el ciclo que viene ya vamos a tener digitalizados y medido esos volúmenes de esos canales y queremos que para el término de nuestra gestión ya estén todos los canales laterales o sub laterales y la idea que ya este modernizada la infraestructura ahorita difícil porque ya traemos las altas demandas y afectaríamos a los productores”, expresó.
El dirigente de la Red Mayor del Valle del Fuerte comentó que además en este tiempo no se puede avanzar más en el proyecto, debido a que los canales ya conducen fuertes volúmenes de agua al aumentar la demanda para riego, y dijo que ese sentido se hace un llamado a los productores y sus trabajadores para que no se descuiden las labores en campo por las fiestas de navidad y año nuevo.
“Mire, yo quiero decirle que no es un año normal no, varias hectáreas tenemos con humedad de la lluvia y esa van a solicitar agua, y el llamado es que no se van a tener vacaciones y estar al pendiente que no abandonen los riegos sea navidad o año nuevo”, puntualizó.