Los Mochis, Sin.- La Dirección de Salud de Ahome, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria, realizan los trabajos pertinentes de prevención de contagios de dengue, indicó Luis Pablo Urcisichi Osuna, quien comentó que todo el personal de Salud ha participado en las brigadas de fumigación y descacharrización.
El director de Salud en Ahome explicó que en coordinación con el personal de todas las áreas de Salud y Servicios Públicos, ya se fumigó el 90 porciento de las colonias de Los Mochis y las comunidades de las siete sindicaturas, además se han recolectado 470 toneladas de cacharros.
“Si tienen envases voltéenlos, sáquenlos no los tengan a la intemperie, el mosco del dengue es como una mascota que tenemos en casa, no ocupa viajar, se traslada muy poco en pocos metros porque tiene todo en casa, tiene limpieza, agua limpia, tiene la forma de como duplicarse con los huevecillos, tenemos al peor enemigo en casa, el mosco del dengue es asesino”.
“…lo quiero decir drásticamente pero un dengue hemorrágico lleva a la muerte a un paciente, por eso hay que evitarlo y asustarnos; hay que ser mucho hincapié en ayudarnos todos porque si nos llega una epidemia de dengue, son muy feas, ya me tocó vivir en 2007-2008, me tocó en los centros de urgencias ver como llegaba la gente sangrando y a veces no los sacábamos”, comentó.
Urcisichi Osuna explicó que tras una reunión con funcionarios del sector Salud, se determinó hacer frente al dengue con actividades de prevención enérgicas, ya que se ha reportado en el sur del país la presencia de casos graves de la enfermedad; afortunadamente en Sinaloa únicamente se tiene presencia de la sepa A y B.
“Andamos muy bajos, es lo bueno que se ha trabajado muy bien; tenemos nada más tres casos en todo el año, ahorita no hay enfermos están recuperados esos tres, la cuestión es seguir iguales, no bajar la guardia porque vienen los meses más complicados para el dengue; en el sur del país se han presentado casos muy graves, muy fuertes”.
“… no hay que dejarnos vencer por este mosquito, se elimina muy fácil pero con la ayuda de todos, lo que se está dando en Yucatán y Quintana Roo se están dando los casos más fuertes, hay dengue de las cuatro sepas, nosotros tenemos presencia de la uno y de la dos, no tenemos de la 3 y 4, esperemos que la gente que viaje de ocasión se cuide y antes de llegar se hicieran pruebas porque de cada 10, 2 o 3 tienen el virus pero son asintomáticos y también pueden contagiar”, explicó.