Guamúchil, Sin.- La líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Salvador Alvarado (STASASA), Yuriria Yocasta Zepeda Corrales, informó que avanzan las negociaciones con el Ayuntamiento de Salvador Alvarado luego de la pasada audiencia de avenimiento con el Tribunal Municipal de Conciliación y Arbitraje, donde estuvieron presentes la parte patronal y obrera.
Zepeda Corrales comentó que aunque han tenido un avance en algunos puntos del pliego petitorio, como las permutas de dos plazas y cambios en algunas cláusulas, aún siguen estancados en las negociaciones del aumento salarial, lo cual afecta a los trabajadores, ya que es necesario el incremento del sueldo para poder solventar los gastos de la canasta básica que cada vez va más a la alza.
La líder sindical mencionó que la postura que dio el Ayuntamiento fue que la Ley de Disciplina Financiera no les permite poder dar el aumento que solicita el sindicato; sin embargo, esperan que se pueda llegar a un acuerdo en la próxima audiencia que se llevará a cabo el próximo martes 07 de marzo para tratar el aumento del 20 por ciento de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), en la cual esperan poder llegar a acuerdo.
Externó que gracias a las buenas relaciones que se tiene con la parte patronal. esperan llegar a un acuerdo en el aumento salarial, ya que de lo contrario se verán obligados a llevar a cabo el emplazamiento a huelga en el Ayuntamiento el próximo 17 de abril a las 6:00 horas si no cumplen con el aumento del 20 por ciento de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), y otro emplazamiento huelga a las 6:30 am por la revisión del contrato colectivo.