Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el avión presidencial no se ha podido vender, “porque ha sido muy difícil, porque es un avión muy lujoso, y ofreció que se proyecte el lujo, la extravagancia, porque a veces se olvida.
“Cómo lo voy a vender, si no hay quién lo compre, y quisieran comprarlo ahora a pecio de avalúo. Y yo no puedo vender un bien público a precio de avalúo, pero no dicen a ver Calderón por qué le compraste ese avión lujoso a Peña, ya cuando Peña era presidente electo, por qué lo hiciste. Por qué no te esperaste, y si hacía falta un avión, que lo comprara Peña, si ya iba a llegar… cómo mandas a hacer un avión especial, tan lujoso, tan caro, desde luego el Presidente Peña debió decir, se cancela ese contrato, pero no lo hizo, se queda con el avión”, reflexionó el Presidente López Obrador.
Y ahora no hay quien lo compre, porque además fue un fraude desde el punto de vista técnico y administrativo, un fraude completo.
Un avión que sólo vuela 5 horas, pues es todo el territorio del país, pero no se puede ir de la ciudad de México a Zacatecas ni a Guadalajara, ni a Oaxaca, porque apenas está subiendo y hay que bajarlo.
Y su costo se incrementa considerablemente, es un avión para ir a Europa en 10 horas, sin recarga de combustible, pero eso es en lo técnico, qué, no pudieron comprar un avión para 10-15 pasajeros, normal.
Además que los tienen, nada más el avión que tenía el director de Pemex, de 15, de 20 plazas, de lo más moderno, rápido, pero esa extravagancia pues significa un problema, luego, por qué no los defensores de la corrupción cuestionan que un señor contratista famoso que tuvo que ver con muchas obras, del Grupo Higa, construyó el hangar para el avión, mil millones de pesos, pero agréguenle que el mismo gobierno que defienden algunos todavía, y que quisieran que regresara, “yo también quiero que regresen….”, iban a desmontar todo ese hangar porque se cerraría el actual aeropuerto con la construcción del de Texcoco.
Ya viene Mexicana, va a volver a volar, nos falta ver algunas cosas, se están revisando algunos bienes, que no haya conflicto legal, jurídico, pero ya los trabajadores tanto en activo como jubilados aceptaron la propuesta, y están contentos.
“Estamos ya a punto de llevar a cabo el acuerdo”, dijo.