¡Ayotzinapa! Que Murillo Karam diga quién dio la orden, dice AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo esta mañana que todavía no se ha leído el informe sobre el caso Ayotzinapa, y que por eso le pedirá de nuevo a Alejandro Encinas, subsecretario para los Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, que se dé a conocer todo para que se pueda entender, de manera sencilla, pedagógica.

Para que se puedan entender los dos momentos, primero lo de Iguala, Guerrero, y la desaparición, y lamentablemente el asesinato de los jóvenes, y participan policías como se menciona en el informe, autoridades municipales, estatales, federales, es una acción concertada, y se logró reconstruir los hechos.

Por eso es falta de información o mala fe decir que es lo mismo que se presentó cuando se dio el carpetazo al asunto.

“Esa es una primera etapa, un hecho lamentable porque nadie merece ser ultimado, asesinado, y menos por autoridades.

“Imagínense, 43 jóvenes, fue un crimen masivo”, dijo el Presidente.

Lo segundo, que es también grave, en vez de investigar y castigar a los responsables, se optó por ocultar la verdad, inventar algo que no correspondía a lo que había sucedido, y ellos lo sabían, los que participaron en este montaje, y como lo mencioné, el mismo Procurador de entonces, “asegura que él es responsable con el señor Cerón, de acuerdo a la versión pública y dada a conocer por la Fiscalía”.

La Comisión lleva a cabo todo este informe, se apoya en expertos nacionales, extranjeros, me lo presentan con todos los anexos, y como tenemos el compromiso, pero además es un asunto de justicia, y no se puede ocultar un crimen de ninguna naturaleza, y menos un asunto tan infame con todas sus implicaciones, hasta políticas.

El otro pretexto de que se tenía que ocultar la verdad porque se afectaban las instituciones, “noooo”, dijo el Presidente. Cómo se va a estar pensando en proteger a autoridades municipales, estatales, “a nadie, y tiene que ver también con una concepción que prevalecía muy autoritaria, que todavía se manifiesta”.

No importan los ataques, las calumnias, porque están mostrando el cobre, están saliendo a flote, está emergiendo.

“Lo abominable, en este caso y en otros, sin duda esto es lo que mejor demuestra el estado decadente en que estaba el sistema político mexicano”, sostuvo el Presidente.

López Obrador convocó a continuar con el debate, es bueno que salga todo.

Los jueces van a escuchar la opinión de todos y ojalá y hablen, “que todos hablan… si dicen no es nada más –Jesús– Murillo Karam, pues que Murillo Karam diga quién dio la orden. Es un proceso judicial. Los jueces tienen que decidir”.

El presidente López Obrador señaló que Murillo Karam podría acogerse al criterio de oportunidad, “todos… es más, sin acogerse, este es un asunto de dignidad. Si alguien está siendo acusado injustamente tiene que hablar”.

Y de vuelta al pasado arremetió contra los medios que entonces destacaron lo de la llamada Verdad Historia sobre el caso Ayotzinapa.

Dijo que es una instrucción que la información esté disponible para quien la solicite, “toda la información completa, la instrucción fue entreguen todo, el informe, los anexos, todo lo que se tiene, que no se oculte nada, y existe por el lado de la legalidad de los procesos judiciales, lo del debido proceso, en el que no se pueden dar a conocer datos, pero también si es un asunto de Estado, tiene que ver con la democracia”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar