Guamúchil, Sin.- El cabildo de Salvador Alvarado autorizó, que la presidenta municipal Lupita López Gonzales y la sindica procuradora Paulina Sainz Aguilar realicen la donación de un terreno de dos hectáreas al Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar para que se construya el nuevo hospital al sur de la ciudad de Guamúchil.
La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López Gonzales, detalló que, el ciudadano Juventino López Heredia fue el donante del terreno de dos hectáreas al municipio de Salvador Alvarado, de las cuales una será para la construcción del hospital y una para la construcción de un área verde a cuenta de futuros desarrollos inmobiliarios.
La ubicación del terreno corresponde a la parcela 139 Z2 P1/4 con las siguientes colindancias: 496.42 metros con la carretera Internacional México 15, al noroeste 362. 57 metros con una brecha al sureste, 509 metros con la parcela 146 al suroeste, y al noroeste 118.17 metros con la parcela 145 y 258.53 metros con la parcela 138.
Indicó que, si el IMSS-Bienestar no arranca su construcción a más tardar en un año posterior a la donación, el terreno regresará a ser propiedad de Juventino López Heredia y conservará todos los derechos sobre el terreno.
La presidenta municipal Lupita López Gonzales, agradeció al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al delegado del IMSS-Bienestar en Sinaloa, Julio Cesar Quintero, por las gestiones para que Guamúchil pueda tener el nuevo hospital que tendrá una inversión de más de 450 millones de pesos y al ciudadano donante del terreno que hace posible que se tenga el lugar para la ubicación del nosocomio.
La Sindica Procuradora Paulina Saiz Aguilar, dijo que, es un privilegio aprobar la donación del terreno, ya que es un proyecto muy noble porque en el cumplimiento de sus facultades contribuyeron para que Salvador Alvarado tenga un hospital digno.
Las regidoras Iliana Karina Moraga Inzunza y Socorro Astorga, celebraron que ya se cuenten con los terrenos para la construcción del nuevo hospital ya que hace mucha falta que los servicios de salud estén concentrados en un solo lugar y exista un área de urgencias que atienda a los ciudadanos del municipio.