Ayuntamiento de Ahome busca ordenar el cableado en postes; lanza advertencia a empresas telefónicas

Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome busca aplicar un ordenamiento en el cableado aéreo, es decir los cables que van de poste y a poste y que recientemente causaron accidentes en la ciudad de Los Mochis.

Jaime Romero Barrera, secretario de Obras Públicas, informó que por instrucciones del alcalde Gerardo Vargas Landeros ya se citó a las tres principales empresas de telefonía e internet, a fin de solicitarles que “limpien” los postes del exceso de cables, pues en algunos casos hay muchos que tienen varios años y ya ni siquiera se utilizan.

Asimismo, advirtió que para esta fecha ya no debe haber ni un solo cable colgando en las calles, pues la tormenta “Norma” fue hace casi dos semanas, tiempo suficiente para reordenar y evitar accidentes.

“El presidente me dio la instrucción la semana pasada de que tuviéramos una reunión con Telmex, con Totalplay y con Megacable, ya la tuvimos con ellos, ya se les dio, no te puedo decir que un ultimátum, pero sí se les pidió su colaboración urgente. Necesitamos limpiar las calles de las trampas mortales que son los cables”.

El funcionario municipal dejó en claro que la facultad del Ayuntamiento es total para aplicar multas e incluso clausurar operaciones de estas empresas en el municipio, por lo que no se dudará en hacerlo en caso de no acatar la instrucción de retirar el cableado excesivo.

“Estaban acostumbrados a no sacar permisos, ellos llegaban y ponían el poste donde quisieran, a mí me han tocado casos de que hemos tenido que mandar a retirarlos en la cochera, en la entrada principal de una vivienda te ponen el poste”.

Jaime Romero Barrera precisó que, de hecho, lineamientos modernos de diseño de ciudades indican que cualquier cableado debe ser subterráneo y ya no aéreo, precisamente para evitar estos percances.

El pasado 26 de octubre una mujer se accidentó al chocar a bordo de su motocicleta contra un cable que colgaba a media calle, quedando seriamente lesionada.

Se reportaron también numerosos cables que, tras la tormenta tropical, quedaron colgando y tocando el suelo aún estando energizados, lo que representaba un fuerte peligro de electrocución.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.