Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome obtuvo una suspensión definitiva por parte del Juzgado Quinto de Distrito que lo ampara contra los cortes de luz que recientemente ha realizado la Comisión Federal de Electricidad en oficinas de la comuna.
Dalving Iturríos Corrales, director de Asuntos Jurídicos en el Gobierno Municipal, precisó que dicho recurso se dirige específicamente al suministrador del servicio con sede en la ciudad de Los Mochis, y deja en la absoluta ilegalidad cualquier intento de suspender la energía eléctrica.
En caso de que nuevamente la CFE viole la suspensión, que ya no es provisional sino definitiva, el abogado indicó que el Ayuntamiento presentaría un incidente por defectos en el cumplimiento para efecto de fincar responsabilidades contra la autoridad que corresponda.
“En el amparo 225/2023 nos acaban de resolver hoy una suspensión definitiva en contra de los actos de la Comisión Federal de Electricidad y específicamente contra el suministrador con sede aquí en Los Mochis. De hecho no pueden realizar ningún corte de luz, y en específico por ningún oficio que hayan emitido respecto a los meses de enero y febrero. Todo aquel corte, suspensión o limitación de energía eléctrica resulta ilegal en estos momentos”.
Sin embargo, Iturríos Corrales informó que la apertura al diálogo se mantiene intacta por parte del Ayuntamiento, y ante ello el secretario Genaro García Castro ya giró instrucciones para que se contacte nuevamente a los representantes de la CFE en la región en busca de dirimir las recientes controversias.
Afirmó que, mientras la paraestatal no atienda el llamado del municipio, el pago mensual por el alumbrado pública continuará retenido.
“Me instruyó para buscar una reunión con la superintendente de la CFE, con el fin de ver todos los puntos clave de esta problemática y llegar a una solución. Nosotros estamos en la mejor disposición de atender las obligaciones que tenemos, siempre y cuando esté apegado a lo que se debe a realizar, que el consumo esté apegado a la realidad”.
El director de Asuntos Jurídicos precisó que, al día de hoy, el Ayuntamiento ha retenido el pago correspondiente a dos meses de servicio de energía eléctrica en el alumbrado público, lo que se traduce en aproximadamente 8 millones de pesos.
Cabe recordar que este conflicto se generó a raíz de los supuestos cobros excesivos que el Gobierno Municipal encontró a través de estudios realizados por una empresa particular.
Es por todo esto que la CFE ha cortado la luz en un par de ocasiones en instalaciones del Ayuntamiento como el rastro y el propio Palacio Municipal.