Los Mochis, Sin.- Grandes ingresos están dejando de entrar a las arcas municipales, debido a que una importante cantidad de predios, tanto en la zona rural como urbana, no están actualizados y no pagan el predial que les corresponde, entre ellos grandes empresas y comercios, develó Antonio Vega Arellano.
El tesorero municipal de Ahome puntualizó que, tras sostener una reunión el pasado martes con Eduardo Alarcón López, director del Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, se acordó que esta dependencia apoyará al gobierno local en los trabajos de regularización de lotes.
Y es que, según información del propio funcionario, existen muchos bienes que ya operan como negocios, edificios o incluso viviendas, los cuales siguen registrados ante el Ayuntamiento como terrenos baldíos, y es ahí donde pagan una ínfima cantidad que no abona en nada a la economía municipal.
“Por citar un ejemplo, tenemos un área donde tenemos una empresa que ya está operando, no puedo decir nombres ahorita, luego se los voy a dar a conocer, está (registrado como) puro terreno y sin embargo arriba ya hay una nave industrial, de 2 mil, 3 mil metros de construcción, entonces eso realmente el Ayuntamiento deja de percibir ese ingreso”.
Antonio Vega Arellano precisó que en la zona rural existen igualmente muchos predios en la irregularidad, sobre los cuales ya hay construcciones de haciendas, casas de campo y hasta silos.
Los pasos para regularizar estos predios consistirán en que, una vez se tenga identificado el predio irregular, Catastro Municipal procederá a emitir un dictamen para turnarlo a Catastro Estatal, posteriormente esta instancia actualiza en el sistema el terreno en cuestión, y es entonces cuando el Ayuntamiento ya puede cobrar lo que realmente corresponde.