Guasave, Sin.- La jefa de Recursos Humanos del ayuntamiento, Quendy Sañudo Ríos, tras acordar con los cerca de 335 policías y tránsitos jubilados, pagarles el retroactivo del mes de febrero en enero del próximo año, dijo que, el incremento salarial fue de 8.7 por ciento y corresponde a una cantidad de dos millones 460 mil pesos, dejando claro que el aguinaldo no está comprometido y se les entregará en tiempo y forma como marca la ley.
“La plática fue con Policías y tránsitos, que son cerca de 335 elementos, y el importe del retroactivo corresponde a 6.5 proporcional a los meses de enero a agosto, que es lo que se adeuda de retroactivo, del incremento del 8.07 autorizado para el ejercicio 2022, y con un importe de 2 millones 460 mil pesos, el acuerdo que se tomó es permitir que la administración proyecte esa cantidad para el ejercicio 2023, y poder finiquitar el pago en el mes de enero, estaban un poco preocupados que el pago del aguinaldo estuviera comprometido, pero ya se les confirmo que no”.
La funcionaria municipal manifestó que el compromiso con los policías y tránsitos jubilados no solamente fue pagarles el retroactivo en enero del 2023, sino que el propósito de la administración es entregar este derecho a principio de cada año y no esperar hasta el mes de julio como siempre ocurre, tanto a activos, de confianza y jubilados, sin embargo, reconoció, que también traen un pendiente con elementos activos y el monto total de compromiso para pagar sería de seis millones de pesos.
“De manera rutinaria cada año las administraciones pasadas consideraban un incremento para los policías en el mes de julio, pero esto arrastra un compromiso, un adeudo de cerca de seis meses, la intención o el propósito de la administración por instituciones del señor presidente, es considerar en incremento a principio de año, en todos, trabajadores activos, jubilados y de confianza, hay un retroactivo para policías en activo también, y el monto total de compromiso para pago sería de seis millones”.