Mocorito, Sin.- El presidente del Comité Municipal Campesino número 13 de Mocorito, José Alfonso Acedo Sánchez, manifestó que el Ayuntamiento no tiene las facultades para gestionar el seguro catastrófico para los temporaleros del municipio, tal como lo expresó el director de Desarrollo Agropecuario; señaló que la Secretaría de Agricultura es la única facultada para recibir los expedientes de forma directa de los productores que resultaran afectados en caso de presentar daños en sus cultivos.
Acedo Sánchez manifestó que el programa tiene unas reglas de operación muy claras, las cuales desconocen totalmente los funcionarios municipales de Mocorito; indicó que la Secretaría de Agricultura es la única que tiene a su cargo los procesos que resulten conforme a los criterios técnicos operativos del mismo seguro, por lo cual consideró un engaño para los productores la apertura de una ventanilla municipal.
José Alfonso Acedo externó que el Gobierno del Estado pagó una póliza de seguro catastrófico para 15 municipios de Sinaloa; y en caso que exista un siniestro o un desastre, saca una convocatoria que especifica los requisitos que necesitan los productores para resultar beneficiados, quienes tienen que ir de manera personal a la ventanilla de la Secretaría de Agricultura.
El líder campesino señaló que en caso de siniestros, los mismos técnicos del seguro catastrófico tienen que ir a comprobar que efectivamente hubo daños en los cultivos, porque soltar ese recurso ya no dependerá del Gobierno, por lo que consideró injusto que una dependencia de Gobierno pida documentos para un programa que aún no existe.