Ayuntamiento e ISEJA firman convenio para dar oportunidad de estudio a quienes cuentan con rezago educativo 

Guamúchil, Sin.- La tarde de este lunes 09 de diciembre se llevó a cabo una firma de convenio de colaboración entre el ayuntamiento de Salvador Alvarado y el Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (ISEJA).

 

El director general del Instituto Sinaloense para la Educación de Jóvenes y Adultos (ISEJA), Rubén Miranda López, informó que,

el objetivo principal de este convenio es unir esfuerzos para brindar estudio de nivel primaria y secundaria a quienes cuentan con rezago educativo, o bien enseñarlos a leer y escribir, a quienes necesiten comenzar desde cero.

 

Miranda López, comentó que, el municipio de Salvador Alvarado cuenta con un rezago educativo de poco más de 13 mil personas, de las cuales 1 mil 479 no saben leer ni escribir, 5 mil 147 cuentan con sus estudios primaria truncados, y 6 mil 699 no terminaron la secundaria, por lo que enfocarán los esfuerzos para atender estos rezagos y bajar el índice que existe.

 

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, expresó que, ella por experiencia sabe lo difícil que es para algunas personas poder estudiar en la escuela debido a la falta de recurso económico, ya que depende de una comunidad de Mocorito, porque le entrarán con todo a este tema, con el objetivo de evitar que erradicar y atender el rezagos educativos que hay en el municipio.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.