Guamúchil Sin.- A pesar de que, la COEPRISS es directamente la dependencia encargada de supervisar y autorizar la instalación de los centros de rehabilitación, el secretario del ayuntamiento de Salvador Alvarado Roberto Valenzuela Leal dio a conocer que realizan supervisiones en los perímetros donde se ubican este tipo de centros para garantizar que haya orden y evitar que se registre algún motín como sucedió en Guasave hace unos días.
El funcionario municipal, indicó que, a raíz de lo sucedido en Guasave, instruyó a la Dirección de Seguridad Pública municipal y envió a la Guardia Nacional las direcciones de cada uno de los centros de rehabilitación con la finalidad de que supervisen que haya tranquilidad en los perímetros y que los vecinos de estos no tengan algún conflicto con los internos, también dijo para reaccionar de manera rápida en caso de que se registre algún incidente.
Valenzuela Leal, aseguró que, el órgano rector de todo lo que sucede en el municipio es el ayuntamiento y es por ello que se han ocupado de supervisar que no haya algún hecho de inseguridad, reconoció que hasta la fecha las únicas quejas que ha recibió en cuanto a este tema, ha sido que en Tamazula II quieren instalar un centro de rehabilitación y los vecinos no están de acuerdo y también que en ocasiones los internos que salen a vender especies y bolsas no lo han hecho de una manera sutil, por lo que se han acercado a estos para pedir que cambien las formas y no provoquen problemas ya que entienden que son personas que quieren superarse y necesitan poyo para salir adelante.
El secretario de la comuna aseguró que lo sucedido en Guasave sirvió para reforzar las medidas de prevención y evitar que este tipo de hechos se repliquen en el municipio, por lo que no bajarán la guardia para mantener la seguridad en el municipio.